

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de la céntrica calle Jesús de Monasterio se vieron sorprendidos ayer por la tarde al contemplar sobre sus cabezas cómo una grúa colocaba ... rampas y escaleras mecánicas desde esta zona hasta Juan XXIII. La obra se divide en tres fases y ayer se instaló la rampa mecánica que une Jesús de Monasterio y Magallanes y las dos escaleras mecánicas que conectan Cisneros y el parque Recaredo. La fase 3, que conectará Magallanes con Cisneros, va más atrasada porque está afectada por un tramo de andamiaje para la ejecución de un hotel, por lo que aún no se han podido colocar. Este proyecto para mejorar la movilidad entre Jesús de Monasterio y Juan XXIII arrancó el pasado mes de octubre con un presupuesto de 1,7 millones de euros y terminará en agosto.
Para instalar las rampas y escaleras, se utilizaron grúas de gran tonelaje que descargaron los elementos previamente transportados hasta el lugar de la obra mediante vehículos especiales. Una vez en su destino, las grúas los izaron y alojaron en los huecos habilitados. Además de la colocación de las rampas y escaleras de las fases 1 y 2, también se ha ejecutado ya la renovación de los servicios existentes (saneamiento, abastecimiento, comunicaciones y energía eléctrica).
Como explica el concejal de Fomento y Movilidad del Ayuntamiento de Santander, César Díaz, esta actuación supone la instalación de tres tramos de rampas mecánicas en la calle Florida para salvar el desnivel de 14 metros entre Rubio y Cisneros; y dos tramos más de escaleras mecánicas entre Cisneros y Juan XXIII que complementarán las existentes en el parque Recaredo, con un desnivel de nueve metros.
Las rampas de La Florida discurrirán junto a la acera este de la calle. La primera cubrirá el tramo inferior (entre Rubio y Magallanes) con un desnivel de 3,5 metros; la segunda irá en el tramo superior de la calle (entre Magallanes y Cisneros) para salvar un desnivel de 3,3 metros; y la tercera, al final del tramo, cubrirá un desnivel de 3,7 metros. Por su parte, la primera escalera del parque de Recaredo supera un desnivel de 4,3 metros y la segunda salvará una altura de 4,7 metros para conectar con la zona superior, donde está el aparcamiento.
Una vez colocado el itinerario mecánico al completo, la instalación y puesta en funcionamiento de estos equipamientos se prolongará durante un mes aproximadamente, en los que se llevará a cabo la nivelación y alineación de los equipos, las conexiones a las redes existentes y pruebas de funcionamiento, entre otras tareas. En paralelo a esos trabajos, se procederá a la pavimentación del resto de la calle y también se avanzará en los trabajos previos al montaje de los elementos de la fase 3, principalmente renovación de servicios y estructuras de hormigón para los elementos mecánicos.
Estas obras se completarán con la instalación de elementos de videovigilancia, soterramiento de los tendidos eléctricos y mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle Florida. Se renovará la pavimentación de toda esta vía, que pasará a ser semipeatonal con las aceras y la calzada al mismo nivel. Además, en la calle Cisneros está previsto crear un nuevo paso de cebra elevado hasta la esquina de la Gota de Leche que desemboque en el primer tramo de escaleras de Recaredo y se remodelarán las zonas verdes de este parque.
Como detalla Díaz, el objetivo fundamental del proyecto «es ampliar la red de itinerarios mecánicos de la ciudad con la disposición de un nuevo corredor en la calle Florida que tenga su continuidad en el parque de Recaredo». También indica que el proyecto «se ha elaborado de la mano de los vecinos, escuchando sus sugerencias, porque son ellos los que mejor conocen su zona».
El Ayuntamiento ya ha puesto en marcha quince itinerarios mecánicos por valor de 26 millones de euros. Están en la calle Alceda, Río de la Pila, grupo Santa Teresa, Numancia-General Dávila, Castilla-calle Alta, Eulalio Ferrer, UC-General Dávila, plaza de Los Remedios-General Dávila, Paseo Pereda-General Dávila, subida al Gurugú, Entrehuertas, Porrúa-Valencia, Faro-Valdenoja y Jesús de Monasterio-Pasaje de Peña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.