Los martes, en el bar
Los hosteleros españoles invitan a los locales a hacer ofertas para que el martes se convierta en el 'Día del Espectador' en las barras
chapu apaolaza
Martes, 24 de enero 2017, 12:11
Si los jueves son los nuevos viernes, ahora los hosteleros pretenden que los martes sean los nuevos jueves. El martes es un páramo para los bares, un día colgado en mitad de la nada, abandonado tras el lunes que viene de sopetón, y las primeras alegrías del miércoles. El martes de la nada, el martes de las barras desiertas será el Martes de la Hostelería, o eso es lo que pretenden los hosteleros con una iniciativa que pusieron en marcha hace unos meses y que se firmó ayer en el congreso Madrid Fusión.
La Federación Española de Hostelería, la Federación Española de Cocineros y Reposteros y Makro rubricaron ayer un acuerdo para extender en la sociedad española que el martes es un día como cualquier otro para salir y con ello conseguir que los bares se llenen. Animan a que los más de 290.000 bares, restaurantes y cafeterías que hay en España (tocamos a un bar por cada 160 habitantes) planteen ofertas este día de la semana para animar a sus clientes a hacerse a la calle a tomar algo. Creen que si los hosteleros bajan los precios, provocarán un efecto llamada que termine por aumentar el consumo como sucedió con el Día del Espectador, que creó un revulsivo el miércoles en las salas de cine. Se basan en una encuesta que hicieron entre 1.700 propietarios de locales. Tres de cada cuatro concluyeron que necesitaban aumentar sus clientes en el segundo día de la semana. «Queremos que el sector de la hostelería tenga su día propio», declaró ayer en Madrid Fusión el responsable de Marketing de MakroChema León, como si la hostelería no tuviera ya como propios los jueves, viernes, sábado y domingo.
Ofertas
Medidas similares se han tomado en algunas ciudades donde las barras se han puesto de acuerdo para hacer ofertas, la misma y al mismo tiempo. Esto ha sucedido , por ejemplo, en Pamplona, donde nació el multitudinario Juevintxo con un vino y una tapa por dos euros, el Tapa+Vino de Haro a un euro, el Juevincho zaragozano y el Pintxopote donostiarra, algunos de los cuales han crecido hasta convertirse en una costumbre entre los ciudadanos, y también un problema de higiene y ruidos.
En estas iniciativas, la oferta es la misma y todos los bares van al unísono. No obstante, esta vez, dada la dimensión del proyecto, los promotores han creado la herramienta Martesdelahosteleria.com, donde los restauradores pueden subir su oferta y los clientes consultarlas mediante geolocalización.
De momento, ya son 285 en todo el país y también ha comenzado a actuar la picaresca: restaurantes que ofrecen menú de oferta que cuesta el martes diez euros. Lo mismo que el miércoles, el jueves y el viernes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.