Torrelavega propone que la ciudad sea 'zona preferente de reactivación económica'
La reunión convocada por el Ayuntamiento logra el "consenso institucional" para llevar esta reclamación al Estado
redacción
Miércoles, 30 de julio 2014, 14:44
El equipo de gobierno PSOE-PRC en el Ayuntamiento de Torrelavega ha logrado "consenso institucional" para pedir al Ejecutivo central que declare a la capital del Besaya "zona preferente de reactivación económica" debido a la "elevada incidencia del paro", lo que le permitiría beneficiarse de inversiones nacionales.
Este apoyo se ha manifestado en la reunión celebrada esta mañana por la mesa de trabajo constituida la pasada semana en la que están representados diversas instituciones y colectivos para abordar la puesta en marcha de medidas específicas para el relanzamiento económico de la comarca del Besaya.
En un encuentro con periodistas tras la reunión, la alcaldesa, Lidia Ruiz Salmón (PSOE), ha anunciado que esta declaración tiene como objetivo "aunar todos los esfuerzos" para dirigirse al Gobierno de la nación, y que reconozca y considere "que Torrelavega es una ciudad que tiene una extrema necesidad de reindustrialización".
La reunión de la mesa de trabajo ha contado con la presencia de varios concejales del equipo de gobierno, así como de representantes de las Consejerías de Industria y Economía y Hacienda, de la CEOE, de la Universidad de Cantabria, de la Cámara de Comercio de Torrelavega y de los sindicatos UGT y CCOO.
Según la alcaldesa, durante casi dos horas se ha tratado la necesidad de buscar que el Ejecutivo adopte medidas para Torrelavega como "ya ha hecho en otras zonas de España" que tienen "especial incidencia de paro", en especial en lo relativo a ser considerada zona de especial reindustrialización.
Además, Ruiz Salmón ha explicado que el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha reunido hoy a la mesa de trabajo con la presencia de instituciones y colectivos "para abordar las necesidades extraordinarias" que afectan al municipio, circunstancias "ante las que "hacen falta medidas nuevas".
Ha defendido la necesidad de aplicar nuevos programas de acción, ya que las medidas puestas en marcha hasta ahora desde las distintas administraciones "no han obtenido los resultados deseables".
De ahí que valore la conveniencia de que los representantes institucionales, empresariales, socioeconómicos y sindicales se sienten en torno a una mesa "para entre todos poner de manifiesto el deseo de trabajar conjuntamente", algo a lo que, según indica, todos están dispuestos.
La alcaldesa ha señalado que con esta mesa de trabajo no se trata de sustituir ningún foro de los que puedan ya existir, pero sí de que el Ayuntamiento se ponga "a la cabeza" de "todos aquellos que creen que Torrelavega tiene futuro".
"Tenemos que hacer propuestas para llevar adelante todas las iniciativas que desde los distintos ámbitos se puedan plantear", ha destacado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.