Quercus nombra a Soledad Nogués 'Torrelaveguense Ilustre 2016'
Profesora de la Universidad de Cantabria, destaca por sus trabajos de investigación en materia de urbanismo
David Carrera
Sábado, 12 de noviembre 2016, 13:07
El grupo de opinión Quercus ha designado a Soledad Nogués Linares, profesora e investigadora de la Universidad de Cantabria, como Torrelaveguense Ilustre 2016, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su labor divulgativa en temas relacionados el urbanismo.
Nogués Linares (Torrelavega, 1962) es profesora titular de la Universidad de Cantabria en el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, además de integrante del Grupo de Investigación de Estudios y Proyectos Territoriales Urbanos (Geurban). De su extensa trayectoria profesional, con varias aéreas de trabajo e investigación, se pueden destacar como mas importantes las referidas a la ordenación urbana, planificación territorial, incidencia de las redes de transporte, ordenación de espacios industriales, suelo y vivienda, desarrollo rural, comercialización y divisiones territoriales, e infraestructuras y servicios.
Estudios sobre la ciudad
Quercus destaca los «importantes e imprescindibles» trabajos de estudio e investigación relacionados con su ciudad de nacimiento y residencia, como pueden ser los que refieren a la historia, el pasado y los referentes a la planificación del suelo, procesos de transformación industrial de la ciudad, la integración económica de Torrrelavega en un espacio comarcal o los relacionados con Santander capital o el futuro de los espacios rurales.
La investigadora torrelaveguense se une a la nómina de personalidades que el grupo Quercus ha distinguido, desde Aurelio García Cantalapiedra que inauguró este galardón en el año 1995 hasta Tomás Castillo, pasando por Ciuco Gutiérrez, Poty, Óscar Freire, Soledad Lorenzo, Fernando Francés, Enrique Campuzano o Esperanza Botella, entre otros.
Soledad Nogués Linares es la directora del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. Su formación académica en la Universidad de Cantabria se complementó en el Institute of Urban and Regional Development de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de California en Berkeley (IURD), donde fue Research Associate en el periodo 1994-95. Es profesora Titular de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos desde 1998. Desde 2005 dirige el grupo de investigación Geurban de la UC. Su investigación se orienta al campo del urbanismo y la ordenación del territorio, ámbito en el que ha desarrollado proyectos de investigación y artículos para congresos y revistas científicas especializadas, centradas fundamentalmente en el impacto de las grandes infraestructuras y estructuras territoriales en el cambio de los usos del suelo. Actualmente es evaluadora de varias revistas científicas internacionales.
En el ámbito de la gestión ha sido subdirectora de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Santander en el periodo 2001-2007, y representante de la misma en las relaciones con el extranjero, programas de intercambio y proyectos internacionales.
En ese periodo se firmaron, entre otros, importantes acuerdos de colaboración con la École des Ponts de París y Cornell University.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.