Las calles Serafín Escalante y Consolación estrenarán luces navideñas
Estas dos arterias peatonales lucirán una cortina decorativa con el objetivo de potenciar la actividad comercial en las fiestas
El Ayuntamiento, a pesar de las restricciones con motivo de la pandemia, quiere que este año la Navidad se sienta en las calles de la ... ciudad y para ello hará un esfuerzo en lo que se refiere a la iluminación de la ciudad. Para ello, este año las calles Serafín Escalante y Consolación contarán con unas luces especiales en forma de cortina decorativa, con las que se pretende atraer a vecinos y visitantes a estas dos arterias peatonales, en las que se concentra un gran número de los comercios del centro de Torrelavega.
La empresa Hidro Cantabria ha sido la adjudicataria del contrato de suministro de materiales de iluminación navideña mediante la colocación de cortina decorativa en las calles Serafín Escalante y Consolación, con un presupuesto de 11.294 euros. Desde el Ayuntamiento se está trabajando para que la ciudad luzca más iluminación que otros años con el objetivo de dinamizar el comercio y animar a los vecinos en lo que califican «como un año complicado». Todavía no se sabe cómo lo harán ni cuáles serán las zonas donde se incrementen los adornos, pero desde el Consistorio aseguran que la intención es aumentar la cantidad de luces y que luzcan las zonas comerciales de la ciudad, al tiempo que se hará un esfuerzo por llegar también a barrios y pueblos. De hecho, operarios municipales ya están colocando lámparas y adornos navideños en los árboles de la plaza Baldomero Iglesias y en otros puntos de la ciudad, aunque aún se desconoce los puntos exactos donde se va a reforzar la iluminación.
Atractivo
Por lo general, las luces se ubican en la parte superior de las calles, con adornos que se colocan a lo ancho. Aunque en los últimos años también se han popularizado este tipo de luces que van de lado a lado del vial. Estas cortinas o mantos cuentan con un mayor lucimiento de cara al visitante en las calles peatonales ya que los ciudadanos disfrutan de esta iluminación sobre sus cabezas. Además, el Ayuntamiento quiere que este tipo de nueva iluminación sirva de atractivo para un sector, el comercial que, debido a la crisis del covid, está sufriendo pérdidas.
Por ello, este año se hará un esfuerzo y se trabajará de manera conjunta, como ha sucedido en verano, con asociaciones y la Cámara de Comercio, para que el comercio local pueda ver compensadas estás pérdidas y los días de cierre por el estado de alarma, durante la campaña de Navidad.
Operarios municipales ya han comenzado a colocar las luces navideñas en calles y arbolado
Ya el año pasado, la capital del Besaya realizó un esfuerzo para convertirse en foco de atracción durante las fiestas. Así, se llevó a cabo la instalación de un mural decorativo en la fachada del edificio del palacio municipal en el Bulevar Demetrio Herrero, en el que se podía ver las imágenes y escuchar un cuento elaborado por escolares del municipio. Ello, junto a los adornos decorativos también hechos por los alumnos de los distintos colegios del municipio y que se pudieron contemplar durante las fiestas.
También se desarrollaron otras actividades exitosas, como la Fábrica de la Navidad en La Lechera, la pista de hielo en la plaza de La Llama, o el tren de Navidad, en la Plaza Mayor. Para este año, además de potenciar la iluminación en las calles se diseñará y programarán nuevas actividades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.