
Ver fotos
Comercio de Torrelavega: más dudas que ventas
Torrelavega ·
El principal problema con que se encuentran los negocios que retoman su actividad es la falta de clientes y las «pocas» ayudas al sectorSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Torrelavega ·
El principal problema con que se encuentran los negocios que retoman su actividad es la falta de clientes y las «pocas» ayudas al sectorLa incertidumbre y la preocupación marca la actividad del comercio de Torrelavega por la escasez de ventas y la falta de liquidez. «En mayo, ... cuando reabrimos, hubo un tendencia buena, pero ha llegado junio y es como si hubiera caído una bomba, las ventas han desaparecido», explica Verónica Zapata, de la tienda de ropa El Taller de María. Al frente de su establecimiento, ubicado en la calle Consolación, en la considerada 'milla de oro' del comercio local, dice que tiene que hacer frente a los pagos de Hacienda, a proveedores, alquiler del local... «a lo que hay que sumar dos meses parados sin una sola venta».
Atraer a los torrelaveguenses a las calles del centro de la ciudad. Esta es la prioridad para las asociaciones de comerciantes y hosteleros, además de la Cámara de Comercio y del Ayuntamiento. Sin embargo, los comerciantes lamentan que desde las instituciones no hay una campaña de apoyo definida con una estrategia clara para fomentar el consumo en la ciudad. «Ahora es el momento de ayudarnos unos a otros, de verdad apoyar al comercio local, el que ha estado abierto todos estos días; es como una cadena, si nos compramos unos a otros podremos salvar los negocios, de lo contrario creo que viene un verano muy complicado», sostiene Verónica.
La ilusión de las primeras semanas de mayo, con la tímida reapertura de los comercios, ha dado paso a un panorama preocupante. Tampoco ve claro el futuro del sector el presidente de Apemecac (Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria), Miguel Rincón, quien reconoce que el principal problema con que se van a encontrar los negocios que ahora retoman su actividad es la falta de clientes. «Es la tormenta perfecta, cuando acaben los ERTE, haya que hacer frente a pagos de créditos, se acaben también las ayudas... esto va a ser muy duro», apunta. Cristina Casanovas, de Modas Pajarita, cree que la incertidumbre «es grande» después de unas buenas ventas en mayo. «No nos queda otra que seguir trabajando, mucho en redes sociales e intentar salir adelante», dice. Hasta las peluquerías han notado el bajón. En la Barbería San Miguel, Luis Ángel asegura que «el colapso de mayo ha dado paso a una situación preocupante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.