Borrar
LUIS PALOMEQUE

El IES Marqués de Santillana participa en un proyecto bilingüe junto a otros institutos europeos

En el programa, financiado por el programa Erasmus de la Unión Europea, participa otro instituto español y varios centros educativos de Rumanía, Lituania e Italia

DM .

Santander

Jueves, 8 de abril 2021, 14:23

El IES Marqués de Santillana participa en un proyecto de investigación e innovación dirigido a profundizar en las necesidades de los programas bilingües junto a otro instituto español y varios centros educativos de Rumania, Lituania e Italia. El propósito consiste, además, en establecer vínculos con países con mayor actividad bilingüe y plantear líneas de trabajo junto a ellos.

El proyecto lleva por nombre 'Bilingüismo en contextos monolingües (BiMo)', tendrá una duración de dos cursos escolares y cuenta con un presupuesto total de 284.810 euros con cargo al programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de un proyecto desarrollado en contextos monolingües, liderado por la UNED, y financiado por la Unión Europea dentro de su programa Erasmus+.

Los tres objetivos principales del proyecto son: profundizar sobre los puntos de vista, impresiones y necesidades de las familias de sociedades monolingües que cuentan con programas de educación bilingüe, establecer vínculos con países con una mayor experiencia en el bilingüismo y en los programas de educación en una lengua extranjera, así como plantear diferentes líneas de trabajo entre los diferentes contextos bilingües y monolingües.

El director del IES Marqués de Santillana, José Nicasio Gutiérrez, ha expuesto las principales líneas del proyecto a la consejera de Educación, Marina Lombó, en una entrevista en la que han repasado los aspectos más destacados del proyecto educativo de este centro, que tiene como una de sus señas de identidad el desarrollo de competencias comunicativas para el aprendizaje de lenguas extranjeras.

El proyecto se dirige a familias, equipos directivos de centros escolares, coordinadores y profesorado de programas bilingües y responsables políticos y resultará en la creación de tres cursos abiertos de formación 'online' (MOOCs) dirigidos a familias, profesorado AICLE y equipos equipos directivos, un libro blanco de recomendaciones para los agentes políticos y una recopilación de buenas prácticas en la educación bilingüe que sirva de ayuda a las diferentes partes implicadas en los centros educativos de contextos monolingües.

Potenciar las lenguas extranjeras

El IES Marqués de Santillana ha puesto en marcha, en los últimos años, iniciativas como su programa de Bachillerato Internacional, que permite al alumnado alcanzar el nivel B2 en inglés, o su Programa de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE), con el que pretende que su alumnado acredite un nivel B1 en inglés y francés al concluir la Educación Secundaria Obligatoria.

Además, el centro ha conseguido dos primeros premios en relación a las buenas prácticas en la enseñanza de idiomas concedidos por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (2014) y el Congreso Internacional de Educación Bilingüe de la Universidad de Córdoba (2018).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El IES Marqués de Santillana participa en un proyecto bilingüe junto a otros institutos europeos

El IES Marqués de Santillana participa en un proyecto bilingüe junto a otros institutos europeos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELDIARIOMONTANES!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELDIARIOMONTANES.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email