
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay 1.283 miembros de los testigos de Jehová en Cantabria. Francisco José Marcelino (Bilbao, 1967) reside y trabaja como informático en su tierra, aunque ... ejerce como portavoz de la organización en Cantabria y País Vasco. El último gran proyecto de la entidad a este lado de la frontera recaerá en Torrelavega, con la construcción de un 'Salón del Reino', en Tanos. El edificio cobijará a tres congregaciones de la ciudad. Juntas suman unos 200 fieles.
-¿Hay mucho desconocimiento sobre los testigos de Jehová?
-Desconocimiento y, sobre todo, un conocimiento equivocado. Hay personas que tienen prejuicio porque no conocen ni a los testigos de Jehová ni lo que hacen. Afortunadamente, como somos personas integradas en la sociedad, poco a poco nos van conociendo. Pero sí, hay bastante desconocimiento y, a veces, tristemente, prejuicio. Los testigos de Jehová no vivimos al margen. Vamos al colegio, al instituto, a la universidad... Estamos integrados.
-¿Cómo los definiría usted?
-Una organización de personas que estudia y pone en práctica lo que dice la Biblia. Nada más. A diferencia de otras, nuestro comportamiento en la vida está basado en la Biblia.
-¿Y qué es un 'Salón del Reino'?
-Es un local que cumple la normativa para que se junte un aforo controlado de personas y donde organizamos reuniones para estudiar la palabra de Dios.
-Un local para estudiar la Biblia.
-Sí. Hay una serie de conferencias, dentro de la reunión, donde se analizan diferentes temas, todos basados en la Biblia.
-Y van ha construir uno en Tanos. ¿Se ha quedado pequeño el salón de El Zapatón?
-Surgió la oportunidad de hacer un salón desde cero. Quizá el anterior ya no cumpla las nuevas normativas en cuanto a seguridad. El reglamento va cambiando y cada vez exigen más. En cualquier caso, se están haciendo remodelaciones en muchos salones, en todo el norte de España.
-¿Qué inversión requiere?
-Depende. En este caso hablamos de un edificio que se levanta desde cero. Desconozco la inversión. Además, en el punto en el que están las obras... Aunque es verdad que la mano de obra la aportamos en el 90% nosotros.
-¿Qué quiere decir?
-Tenemos grupos de construcción. En la zona norte, por ejemplo, está el grupo 'Número 1'. Este está formado por un colectivo amplio de testigos de Jehová que se dedica a toda la reforma y construcción del 'Salón del Reino' durante el periodo de construcción. Son unos tres meses de obra.
-Personas de perfil técnico, con nociones sobre el tema...
-Claro, claro. Ciertas tareas, quizá un poco más críticas, las puede hacer una empresa especializada contratada, pero el grueso de la construcción lo lleva ese grupo. Al margen de este, además, los propios compañeros de Torrelavega aportarán buena parte de la mano de obra.
-¿Cuántas personas componen esos grupos de construcción?
-Bastantes. Si contamos las dos partes, ese grupo y la mano de obra local, alcanzaremos fácilmente 70 y hasta 100 personas.
-¿Cuándo llegan a Tanos? ¿Qué fechas manejan?
-No sabemos. Conozco las de Vizcaya (Guecho y Munguía), que son proyectos contemplados para este año 2024. En Bilbao también hay otro pendiente; luego, este. Por ahí se moverán. Entre finales de año e inicios del siguiente, más cerca de lo segundo. En principio, el grupo de construcción será el mismo, el de la zona norte.
-¿Y les trae algún problema con la Administración este sistema de grupos de trabajo?
-No, en absoluto. Se piden los permisos correspondientes.
-A todo esto, ¿qué relación tienen con la política?
-No nos mezclamos en política. Jesús no lo hizo. Cuando quisieron hacerle rey, huyó a las montañas. No quería tener ningún contacto con la política de aquel tiempo y nosotros tampoco con la de ahora. Eso no quiere decir que no escuchemos las noticias.
-Y no votan.
-No votamos ni nos afiliamos a ningún partido. ¿Qué sentido tendría? Sabemos que la verdadera solución a los problemas de este mundo no está en manos del hombre. ¿Qué ha conseguido el hombre a lo largo de la historia? Lo único que ha traído son problemas y dificultades. No tiene la solución verdadera. Podrá parchear, pero no tiene un verdadero remedio para los problemas. La guerra, las enfermedades, el hambre... El hombre no tiene capacidad para solucionar eso. Si alguien la tiene es Dios. Y será Dios quien ponga la solución.
-Volviendo a Tanos. Todo sigue adelante y sin mayor problema.
-Sí. El terreno lleva adquirido varios años. Bueno, y ten en cuenta que dos fueron en plena pandemia. Entonces se paró todo.
-Hábleme de eso. ¿Cómo les afectó la pandemia? Ustedes se distinguen entre otras cosas por estar muy pegados a la calle.
-Todas las congregaciones del mundo interrumpieron las reuniones presenciales durante esos dos años. Seguíamos haciéndolas, pero telemáticamente. La predicación, el trabajo en la calle, sufrió ese parón, pero aprovechamos para escribir muchas cartas y hacer llamadas... Así dos años. Luego reanudamos poco a poco la predicación presencial.
-Le tengo que preguntar por la sentencia que dictó un juzgado de Madrid amparando la calificación de la organización como «secta destructiva», por parte de la Asociación Española de Víctimas de Testigos de Jehová.
-Prefiero no entrar en ese asunto de momento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.