Borrar
Varios viajeros suben al Torrebús en una céntrica parada de la calle José María Pereda. Luis Palomeque
El Torrebús supera la barrera de los 700.000 viajeros en su séptimo año

El Torrebús supera la barrera de los 700.000 viajeros en su séptimo año

El número de usuarios del servicio municipalde transporte urbanose incrementó un 5% en los últimos doce meses

José Ignacio Arminio

Torrelavega

Viernes, 2 de noviembre 2018, 20:03

El servicio municipal de transporte urbano de Torrelavega cerró su séptimo año el pasado mes de septiembre y lo hizo con cifras récord. El popular Torrebús superó la barrera de los 700.000 viajeros anuales, tras incrementar el número de usuarios un 5%. En concreto, fueron 718.745 las personas que utilizaron el servicio de los autobuses rojos en los últimos doce meses. La línea más utilizada es la 2, que une la Avenida de Solvay con el barrio de Hoz, en Viérnoles.

Tras las dudas de los primeros años –el servicio se puso en marcha en octubre de 2011–, en los que el Torrebús circulaba casi vacío por las calles de la ciudad, se ha pasado a una etapa de consolidación con un incremento paulatino en el número de usuarios. Las cifras así lo demuestran: 635.524 viajeros en el cuarto año, 675.824 en el quinto, 687.388 en el sexto y 718.745 en este séptimo y último.

No es de extrañar, por tanto, la satisfacción del concejal de Movilidad, Javier Melgar. El edil socialista dice que las cifras del último ejercicio han vuelto a ser «muy positivas», superando la barrera de los 700.000 usuarios al año. Y anuncia el próximo reto: «En estos doce meses que ahora iniciamos esperamos superar los 2.000 viajeros al día». Es un récord que en esta ocasión ha quedado muy cerca, dado que la media diaria del último ejercicio fue de 1.969 usuarios. La cifra de los 2.000 ya se alcanzó en los meses de noviembre de 2017 y enero, marzo, abril, mayo y junio de 2018.

  • 1.969 es la media diaria de viajeros que utilizan el Torrebús.

  • Comienzo difícil El Torrebús se puso en marcha a finales de 2011, tras superar no pocos problemas en la tramitación del expediente, y recibió muchas críticas en los primeros años por el escaso número de viajeros.

  • Consolidación El servicio municipal de transporte urbano de Torrelavega ha incrementado su uso de forma paulatina en los últimos años, superando en este último ejercicio la barrera de los 700.000 viajeros.

  • Mejoras El incremento en el uso del Torrebús se ha producido a la par que se mejora el servicio, que ya suma cinco líneas, siendo la más utilizada la que une la Avenida de Solvay (Barreda) y el Barrio de Hoz (Viérnoles).

  • Comarcalización El servicio no sólo se ha consolidado, sino que pretende ser llevado al resto de los municipios de la comarca del Besaya. El Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos están ultimando el proyecto.

Melgar también resalta el incremento en el número de viajeros el pasado mes de septiembre (23%), cifra similar a la de agosto (22%), mientras que el mes con peor resultado fue marzo (-4%). «Son muy buenas noticias –explica–. Están dando resultado las campañas que hacemos en momentos puntuales del año, como Navidad, las fiestas patronales o la Semana de la Movilidad, para promocionar el uso del Torrebús. Invitamos a la gente a subir gratis para que vea el buen servicio que se presta y muchos quedan enganchados. Es algo que nos beneficia a todos, dado que mejora el tráfico y el medio ambiente».

Cinco trayectos

El concejal de Movilidad recuerda que el incremento paulatino en el número de viajeros se produce a la vez que se mejora el servicio. En este sentido recuerda que la última línea, la 3 (hospital Sierrallana-Torres-Los Ochos-Riocabo-La Montaña), se puso en marcha en julio del año pasado, con el fin de atender la demanda de los usuarios. No obstante, esa línea es la menos utilizada (3.100 viajeros en septiembre). En el lado opuesto está la 2 (Avenida de Solvay-Barrio de Hoz-Viérnoles) con 25.992, seguida de la 1 (Sierrapando-estación de Renfe-hospital Sierrallana) con 12.767, la 5 (hospital Sierrallana-Barreda-Los Ochos-Barrio Covadonga) con 8.034 y la 6 (hospital Sierrallana-Barrio Covadonga-Los Ochos-Barreda) con 7.075.

Melgar ha puesto como ejemplo de la mejora «constante» del servicio su reciente anuncio de que el Torrebús dispone de un nuevo sistema para los usuarios. Se trata de una 'web móvil' que permite a los ciudadanos conocer la parada del Torrebús más cercana a su localización y el tiempo que falta para que las distintas líneas lleguen a la parada donde se encuentra, todo desde su teléfono o dispositivo móvil y en tiempo y localización reales.

La línea más utilizada une la Avenida de Solvay (Barreda) y el barrio de Hoz (Viérnoles)

Esto se realiza mediante la lectura o escaneo del código QR, que ya está colocado en un cartel en cada parada, y que «nos llevará directamente a la web móvil, que se puede instalar en el teléfono como acceso directo, sin necesidad de teclear la dirección de la página web cada vez que queramos utilizarla». El usuario puede conocer la parada más cercana a su posición y los autobuses que pasarán por ella con los tiempos reales de llegada.

Pero también hay planes para llevar el servicio de transporte urbano a los municipios del entorno, comarcalizar el Torrebús, una apuesta que beneficiaría a todos y va tomando forma con distintas reuniones entre los ayuntamientos implicados y el Gobierno de Cantabria. Un proyecto que se espera de sus primeros pasos en los próximos meses y que consolidaría definitivamente un servicio que demandan muchos vecinos de la comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Torrebús supera la barrera de los 700.000 viajeros en su séptimo año