Borrar
Una mujer camina junto a la esquina del edificio apuntalado. Luis Palomeque

Los vecinos del bloque desalojado en José María Pereda volverán a sus casas cuatro meses después

El Ayuntamiento retira la orden de desalojo tras recibir un informe técnico que certifica que no hay riesgo y que el edificio está estabilizado

David Carrera

Torrelavega

Jueves, 18 de octubre 2018, 07:16

Pasados cuatro meses los vecinos del edificio apuntalado en José María Pereda -entre las calles Santander y La Paz- podrán regresar a sus casas en los próximos días después de que el Ayuntamiento haya retirado la orden de desalojo emitida en junio después de que aparecieran unas grietas en una esquina de la fachada.

De este modo, el Ayuntamiento atiende la petición de los vecinos que tras realizar las obras de apuntalamiento y estabilidad del edificio, y con el visto bueno de los informes técnicos, habían solicitado la vuelta a sus viviendas. La notificación de la Alcaldía, remitida al abogado de la comunidad de propietarios del número 1 de la calle Santander, aclara que se deja sin efecto la orden de desalojo provisional, emitida por el Servicio Municipal Contra Incendios y Salvamento del 22 de junio, «en aquella parte del edificio no afectada por el apuntalamiento y que no presente riesgo de daños a la vista que puedan cuestionar su seguridad estructural», tras comprobar el informe del 27 de septiembre redactado por la empresa A-Gatein Ingeniería.

El Ayuntamiento ordena el desalojo del edificio tras la aparición de unas grietas en la fachada

21 de junio

Por motivos de seguridad se corta un tramo de la calle en José María Pereda

23 de junio

El informe señala que la parte del edificio que se ha visto afectada ya ha sido estabilizada, aunque sea de manera provisional hasta que se ejecuten las obras de consolidación definitiva. Asimismo, apunta que el resto del bloque no ha presentado riesgo, ni daños a la vista que puedan cuestionar su seguridad estructural, dado que el acceso a las viviendas y al bar de la planta baja se realiza de manera independiente, al margen de la zona apuntalada, por lo que «se puede deducir que no existe impedimento para su uso».

Un informe técnico concluye que el bloque está estabilizado tras el apuntalamiento16 de octubre

27 de septiembre

El arquitecto municipal autoriza la vuelta de los vecinos a las viviendas porque no hay riesgo

16 de octubre

El documento presentado por el abogado de la comunidad sobre el apuntalamiento preventivo en el edificio, destaca que con las medidas adoptadas el inmueble se encuentra estabilizado después de las comprobaciones realizadas con tráfico rodado y la medida de las vibraciones, «apenas perceptibles», dice, lo que a su juicio «indican que la rigidez preventiva del apuntalamiento es efectiva». No obstante, insiste en que los trabajos realizados son provisionales por lo que propone proceder a la consolidación estructural de la cimentación mediante la redacción previa del correspondiente proyecto.

Por otro lado, se propone la revisión periódica de los hundimientos de calzada existente, tanto en el carril más próximo a la calle José María Pereda -que durante los trabajos de apuntalamiento llegó a permanecer cortado un tramo de la vía varios días- a la esquina del edificio como el situado junto a la fisura en el eje de la calzada a la altura de la esquina opuesta en dirección a la Plaza Mayor.

Este edificio fue rehabilitado hace seis años y posteriormente se detectaron problemas, por lo que en mayo se inyectó hormigón para reforzar los cimientos. Sin embargo, el 21 de junio los empleados de la entidad bancaria ubicada en el bajo alertaron del avance de las grietas y de ruidos preocupantes, por lo que se decidió el desalojo de esa oficina y de las cinco viviendas ocupadas, además de cortar al tráfico la calle y acordonar el inmueble, e instalar testigos para controlar la evolución del edificio. Además de los trabajos de rehabilitación, la empresa Aguas Torrelavega, a instancia de los vecinos, abrió un expediente en el que reconocía la actuación en una tubería rota y los trabajos llevados a cabo para su reparación.

Los propietarios responsabilizan de los daños a la empresa de Aguas

La comunidad de propietarios del edificio número 1 de la calle Santander considera que tras conocer un informe de un técnico municipal el responsable de los daños sufridos en una parte del inmueble es la empresa municipal de aguas. A instancis de los propios vecinos, Aguas Torrelavega abrió un expediente en el que reconocía y daba detalles de los trabajos realizados en la red municipal de aguas a su paso por la zona dañada del edificio. Una vez visitado el lugar, operarios de la empresa de Aguas Torrelavega procedieron a reparar una tubería que se encontraba rota y que al parecer podría ser el origen de los daños estructurales del edificio. Por ello, en la actualidad y después de cuatro meses desde que se ordenara el desalojo del bloque de viviendas los vecinos se encuentran a la espera de noticias de la empresa asguradora de la compañía de aguas. En este sentido, el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, ha pedido paciencia a los vecinos del edificio que tuvo que ser desalojado entre las calles La Paz y Santander –y por cuyas obras de reparación se cerró al tráfico la calle José María Pereda durante casi un mes–, ya que «va a ser cuestión de meses o incluso de años» saber quién es el responsable de los problemas de estabilidad.

Cruz Viadero señaló que también hay otros informes «que no coinciden con ese» y a»hora es necesario esperar a que se pronuncie la empresa aseguradora de Aguas Torrelavega». «s verdad que hay un informe de un técnico del Ayuntamiento, pero también hay un informe del gerente que no dice lo mismo», ha aclarado el alcalde, por tanto en este tema «tenemos que ser muy cautos» porque «no tenemos datos y hay que esperar para hablar de responsabilidades».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los vecinos del bloque desalojado en José María Pereda volverán a sus casas cuatro meses después

Los vecinos del bloque desalojado en José María Pereda volverán a sus casas cuatro meses después