Borrar
La nueva campaña del Gobierno regional permitirá que alrededor de medio millar de hogares de Cantabria pueda acceder a Internet. / AFP
CANTABRIA

Los últimos de Internet

El Gobierno subvenciona con 330 euros la conexión vía satélite de zonas aisladas

ROSA M. RUIZ

Miércoles, 2 de septiembre 2009, 10:57

Son los últimos de Internet, los vecinos de los pueblos a los que no llega la posibilidad de engancharse a la red de redes o, cuando llega, lo hace en tan deficientes condiciones que es lo mismo hacerlo que no hacerlo. A ellos se dirige el programa puesto en marcha por la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria para que, en igualdad con el resto de los cántabros, puedan consultar el saldo de su cuenta bancaria, comprar un billete de avión o autobús, encargar un libro descatalogado o 'charlar' con algún familiar en tierras lejanas.

En Cantabria, entre 300 y 500 hogares todavía no pueden hacerlo. Estos serán los beneficiarios de la nueva campaña que se denomina 'Cantabria en Red Aisla2'. Se caracteriza por ser individualizada y aspira a convertir a la región en «pionera y referencial» en nuevas tecnologías, pues sólo se ha implantado en zonas de Estados Unidos y Asia, y ahora se está introduciendo en Europa.

Así lo explicó ayer, martes, el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, que anunció que todos los usuarios que se acojan a esta nueva campaña recibirán una subvención de 330 euros para la instalación individualizada de una antena exterior, un modem y un amplificador que les permita acceder a Internet sin problemas. «Esta ayuda permitirá hacer frente a casi la totalidad» del coste».

La actuación, explicó Agudo, obedece a las sugerencias de la población que, a través de la web del programa 'Cantabria en Red', ha expresado «dificultades» de acceso a la red por causa de la orografía. Este hecho, dijo, «exige la intervención pública» para garantizar el acceso a la información, insistió el consejero, que reiteró su objetivo de que «ningún cántabro se quede al margen de las nuevas tecnologías».

En Valderredible

Uno de los municipios de la región que se verá beneficiado por esta campaña es Valderredible. Hasta ahora algunos pueblos como Allen del Hoyo, Rucandio, Salcedo y Soto Rucandio no han tenido ninguna posibilidad de acceder a la red y otros municipios del sur, como Valdeprado del Río y Las Rozas de Valdearroyo lo hacen con grandes dificultades, a base de largas esperas y cortes en la conexión.

María Nieves Saíz, vecina de Rucandio, conoció ayer por este periódico la nueva campaña del Gobierno regional. Aseguró que ella estaría encantada de instalar Internet en su domicilio porque conoce las posibilidades que brinda la red aunque nunca haya podido acceder a ella. «Hasta ahora no lo he hecho porque aquí no llega», lamentó.

Y de posibilidades sabe mucho esta vecina que tuvo que emigrar a Burgos para que sus hijos pudieran disfrutar de unas condiciones de vida que ella no ha tenido. «Seguro que en este pueblo no sería la única en conectarme», comentó.

Entre los que ya tienen Internet pero «que va y viene» está Casa Chicote, en Villanueva de la Nía. La propietaria de este establecimiento hostelero explicó que en todo el verano no han podido conectarse, pese a estar dados de alta con una compañía telefónica, y que estos últimos días logran hacerlo con grandes dificultades pues «se corta la señal cada poco tiempo».

Esta misma situación la sufren en Bustillo del Monte desde donde ayer afirmaron que «serían los primeros en apuntarse a la campaña» si les permitiese mejorar su conexión.

Agudo destacó que en los cinco años que se lleva impulsando el programa 'Cantabria en Red' la comunidad autónoma ha abandonado los puestos de cola en cuanto a penetración de Internet para situarse entre las primeras regiones de España. Además indicó que en otras ediciones el Gobierno ha dirigido el programa a sufragar la extensión de la red en zonas rurales «poco rentables» desde el punto de vista de los operadores, y que ya se ha llegado a más de 300 núcleos.

Para todos

El consejero recordó que aunque «vivimos tiempos de crisis» «queremos que el cien por cien de los ciudadanos acceda a las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías, que son piezas claves para el futuro de la región».

Las solicitudes de las ayudas se podrán presentar hasta el 15 de octubre, mientras los operadores interesados en participar en la iniciativa podrán inscribirse hasta el 15 de septiembre. Eso sí, los beneficiarios deberán comprometerse a mantener el contrato con el operador al menos durante un año. Además, se pide que no hayan recibido esta ayuda en ninguna de las anteriores ediciones de 'Cantabria en red'.

El secretario de la Consejería de Economía, Ricardo de Andrés, apuntó que ya hay dos operadores adheridos a la campaña que se han comprometido a ofrecer un mínimo de capacidad de 3 megas, aunque la orden de la convocatoria exige un mega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los últimos de Internet

Los últimos de Internet