Borrar
CANTABRIA

El Gobierno confirma que adaptará el Plan Energético para afianzar el concurso eólico

PRC y PSOE consensúan un comunicado en el que afirman que el proceso se desarrolla según lo previsto

ISABEL AROZAMENA

Martes, 5 de enero 2010, 13:14

Los dos socios de Gobierno, PRC y PSOE, consensuaron ayer un comunicado, que estuvieron analizando a lo largo de todo el día, en el que confirman la noticia adelantada el domingo por este periódico sobre la adecuación del Plan Energético Regional (Plenercán) para dar cobertura al desarrollo eólico. El viejo plan, que vence en 2011, fija una potencia eólica de 300 megavatios mientras que las previsiones del concurso eólico lo elevan a 1.400 megavatios.

En el comunicado conjunto, que se negoció durante horas por los responsables de ambos partidos hasta llegar a un punto de encuentro, admite que «el Plan Energético adaptado a la nueva directiva dará cobertura, más allá de 2011, a la futura implantación de la potencia eólica, pese a no ser necesario legalmente, porque el concurso convocado ha respetado escrupulosamente todos los requisitos normativos establecidos».

El Ejecutivo cántabro «desmiente cualquier cambio de criterio» sobre la tramitación del desarrollo eólico contemplado en el Plan Energético y en el concurso de asignación de potencia convocado y afirmó que el procedimiento en curso «se ajusta plenamente a la ley». Destaca que «dicho trámite puede verse afectado porque el actual Plenercán vence en 2011 y hay que adaptarlo a la Directiva de Energías Renovables».

En el mismo comunicado, el Gobierno cántabro señala que el concurso eólico «se está desarrollando según los plazos previstos», mediante el trabajo de la Comisión Técnica de Evaluación «que está en estos momentos analizando cada una de las ofertas».

Como se recordará, el consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Juan José Sota, anunció recientemente que la resolución del concurso sería en enero. Pero en el comunicado de ayer ya no se menciona ningún plazo.

El Ejecutivo precisó que el concurso se ha tramitado conforme a lo establecido en el decreto 19/2009 de 12 de marzo, en el que se regula todo el proceso de instalación de parques eólicos en Cantabria.

Evaluación ambiental

Eldecreto establece la necesidad de que cada parque eólico sea sometido a la legislación vigente, lo cual obliga a someter cada uno de los proyectos a Evaluación de Impacto Ambiental y al correspondiente proceso de información pública.

El Gobierno subrayó que la convocatoria del concurso «estableció textualmente que no prejuzga la aplicación de la normativa y planificación vigente en cada momento, que pueda afectar al proceso de autorización de los futuros parques eólicos, en especial la que resulte de aplicación desde el punto de vista urbanístico o ambiental».

Se trata de «ordenar la competencia en el sector eólico, de manera que dentro de cada zona asignada exista una única empresa con derecho a implantar parques, pero la implantación o no dependerá del cumplimiento de la normativa ambiental y de lo establecido en el Plan Energético», dice el comunicado.

Tal como adelantó este periódico el domingo, el Ejecutivo confirmó ayer que «en la resolución del concurso, al asignar la zona y potencia eólica a cada una de las empresas concursantes, se dejará constancia expresa y clara, tal y como establece el propio concurso, de que tal asignación no determina por sí misma el derecho a implantar parques eólicos en la zona y con la potencia asignada». Eso «dependerá del cumplimiento de la normativa vigente en cada momento y, en concreto, del Plenercán y de la tramitación y resolución del procedimiento correspondiente para la autorización de cada proyecto concreto de parque eólico».

Los objetivos del desarrollo eólico son la reducción del consumo de energía primaria en Cantabria en un 11,2%, el fomento del ahorro, el incremento de la participación de las energías renovables hasta el 21% y la promoción de la electricidad generada a partir de fuentes renovables hasta el 60% del total.

ARCA y PSOE

ARCA reclamó ayer que se elabore un nuevo Plan Energético con una planificación «rigurosa». Los ecologistas reiteraron su petición de que se elabore «de forma inmediata» el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT), que determine para cada unidad ambiental los diferentes grados de protección y las posibilidades de uso compatible con un modelo de desarrollo racional y sostenible.

La asociación criticó las alusiones que se hacen a ARCA en un argumentario interno del PSC-PSOE en el que se pide el apoyo de los cargos socialistas al Plan Eólico y en el que se censura la postura de ARCA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno confirma que adaptará el Plan Energético para afianzar el concurso eólico

El Gobierno confirma que adaptará el Plan Energético para afianzar el concurso eólico
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELDIARIOMONTANES!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELDIARIOMONTANES.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email