Borrar
Una de las ilustradoras que ha participado en la iniciativa pinta sobre el escaparate de Estvdio. / Celedonio
Los escaparates de Santander se reinventan
Proyecto de intervención artística 'altera'

Los escaparates de Santander se reinventan

Doce alumnos de la Escuela de Arte Nº 1 de Reocín intervienen en una decena expositores de comercios en la capital de Cantabria

Abel Verano

Sábado, 24 de marzo 2012, 15:06

Doce alumnos de la Escuela de Arte Nº1 de Reocín están decorando los escaparates de una decena de comercios de Santander bajo la organización de la Fundación Santander Creativa.

Se trata de un proyecto denominado Altera que consiste en realizar una intervención artística en los escaparates de diferentes establecimientos de la ciudad. Para ello emplean la técnica de rotuladores acrílicos -de fácil eliminación- para ilustrar con sus propios diseños las superficies de los locales. El objetivo es no sólo ofrecer una acción cultural por las calles de la ciudad sino también abrir una oportunidad a los estudiantes; sacar de las aulas a los alumnos del segundo curso del Ciclo de Ilustración para desplegar su creatividad en un lugar tan poco habitual como es un escaparate y que los viandantes puedan asistir al desarrollo de un proceso creativo.

Los ilustradores han dibujado los escaparates de la librería Estudio de la calle Burgos, la Óptica Germán Zubeldia y Mil Rosas, en la calle Cubo, Estudio de Calvo Sotelo, la librería Mundanalrüido en San Celedonio, Pepita Pulgarcita (calle del Medio) y La ruta del vino (Arrabal). Los diseñadores que han ilustrado los escaparates de los nueve comercios son Tamara Vargas, Tamara Arriola, David Díaz, Anjana Rivas, Adrián Regalado, Elena Quintana, Isabel Ortíz (Béu), Paola Ruiz, Lorenzo Cruz, Esther San Juan, Manuel Cantera e Isabel Torre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los escaparates de Santander se reinventan