

Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Jueves, 4 de julio 2013, 20:13
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, espera que las obras del Hospital Marqués de Valdecilla se reanuden en otoño y finalicen "lo antes posible", ya que la empresa adjudicataria será "la primera interesada" teniendo en cuenta las condiciones del concurso.
Según el jefe del Ejecutivo, una de las "características inteligentes" del proceso que se ha puesto en marcha para finalizar la tercera fase de las obras del hospital es que la adjudicataria no cobrará hasta que haya prestado un mes de servicios.
Tras presidir el acto de reconocimiento a los grandes donantes de sangre de Cantabria , Ignacio Diego ha señalado que el lunes se abrirán las plicas con las ofertas de las empresas que optan a finalizar el hospital y a gestionar los servicios no asistenciales, una vez que hoy ha finalizado el plazo de entrega de documentación.
El siguiente paso será comenzar "inmediatamente" el proceso del diálogo competitivo con las empresas, del que saldrá la propuesta definitiva de concurso.
Al contrato de Valdecilla optan siete grupos de empresas: OHL SA-Giroa SAU; Eulen y Corsan Corviam Construcción; Ferrovial Servicios y SIEC; Constructora San José, Elecnor y Ortiz Construcciones y Proyectos; Iridium Concesiones de Infraestructuras, Dragados, Copsesa, Acciona Concesiones y Acciona Infraestructuras y Ascan junto a FCC, así como Sacyr Concesiones.
Diego ha subrayado que el Gobierno trabajará "intensamente" durante este verano para seguir avanzado en este proceso y se cumplan todos los plazos previstos para que las obras puedan reiniciarse este otoño.
Sector naval
El presidente regional, Ignacio Diego , ha señalado que Cantabria no tiene más "margen" para actuar ante la situación en que se encuentra el sector naval que para hacer lo que ya ha hecho, que es ponerse "inmediatamente en contacto" con Astander, la empresa afectada en la región, y el ministro de Industria, José Manuel Soria.
En declaraciones a los periodistas, el jefe del Ejecutivo autonómico ha expresado que espera que se "reencaminen las circunstancias" de los astilleros ante la devolución de las bonificaciones fiscales al sector, conocidas como 'tax lease', ya que 85.000 personas dependen en toda España de esta actividad, que en Cantabria significa "tradición" y, también, "empleo".
Tras indicar que le consta que el ministro de Agricultura, Miguel Angel Arias Cañete, también está haciendo gestiones en Bruselas pues es "muy buen conocedor" de la Unión Europea y de "todos sus atajos", Diego ha señalado que fruto de esa "presión", ejercida por el Gobierno central y las comunidades autónomas afectadas, "se están consiguiendo modificar las circunstancias" en que se encuentran los astilleros, que espera que se "reencaminen".
El objetivo último es, según ha concluido, que no hay "ningún problema" en el sector de la construcción naval. El presidente cántabro ha hecho estas declaraciones al término de la entrega de las distinciones a grandes donantes de sangre en el Hospital Valdecilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.