Aparece un nuevo soplao en un terreno de la mies de Camargo
El "agujero", "pequeño pero profundo", ha aparecido a unos veinte metros de unas viviendas
Belén Córdoba
Martes, 21 de enero 2014, 21:33
La Asociación de Afectados por los Soplaos en el Valle de Camargo ha denunciado hoy la aparición de uno nuevo en un terreno situado en la mies de Camargo, concretamente, en el pueblo, en una finca de un particular.
La secretaria de este colectivo, Marta Cortázar, ha explicado que se trata de un soplao pequeño pero profundo, que ha sido detectado por un vecino el pasado fin de semana y que, según ha dicho, sirve para poner de manifiesto que la preocupación y el temor de los afectados en el municipio continúa.
Ha asegurado que no se trata de una zona muy transitada pero que existen viviendas que se encuentran cercanas, a unos 20 o 25 metros, ha resaltado, y, en su opinión, se trata de un soplao de una importancia considerable y grave.
Fuentes del Ayuntamiento de Camargo han confirmado la existencia de este soplao y han señalado que técnicos municipales se han desplazado hasta la zona, lugar en el que han comprobado que se trata de un agujero de menos de dos metros de profundidad.
Según el Consistorio, se encuentra en una finca privada y no afecta a inmuebles, a carreteras ni a zonas de tránsito y, por seguridad y para controlar este soplao, los técnicos desplazados hasta el lugar han procedido a la señalización del mismo y del entorno.
Cortázar ha señalado que, precisamente, esta mañana representantes de la asociación han mantenido un encuentro con el alcalde de Camargo, Diego Movellán, que estaba previsto y que, según ha dicho, entre otras cosas, ha servido para conocer el estado de las conversaciones que el Consistorio mantiene con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en torno al plan de actuación previsto en 2012.
Ha afirmado que el Ayuntamiento les ha trasladado que insistirá ante ésta última para que se lleve a cabo y se ponga en marcha este plan de actuación en las viviendas que se encuentran afectadas e incluidas en él.
Según ha indicado Marta Cortázar, el Consistorio ejerce como único intermediario entre los afectados y la Confederación y ha considerado que, no les parece mal esta labor de interlocutor, aunque les gustaría también acudir a las reuniones que mantengan las administraciones implicadas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.