

Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Lunes, 15 de septiembre 2014, 12:23
Cantabria ha homenajeado este lunes a su patrona, la Bien Aparecida, con un llamamiento del obispo de Santander, Vicente Jiménez Zamora, a la sociedad y a las instituciones de la comunidad autónoma para que busquen "lo que le une", y no lo que la "divide" y "separa". El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, también ha rogado a la Virgen por aquéllos que "peor lo están pasando", y para que continúe la "recuperación" económica y la "creación" de puestos de trabajo en la región.
La celebración ha congregado un año más en las inmediaciones del santuario a miles de romeros que han acudido caminando hacia el templo pasando por las quince estaciones del Vía Crucis que recorre el camino desde Ampuero. En los accesos al santuario, las habituales colas de coches y el calor han jugado alguna mala pasada: los servicios sanitarios han tenido que atender a una quincena de personas debido a golpes de calor y lipotimias.
"Bien Aparecida, renueva nuestra Diócesis, transforma a nuestra sociedad cántabra y haz que todos unidos busquemos lo que no une y no lo que nos divide y nos separa", ha pedido el obispo en la homilía de la misa que ha oficiado este mediodía en Hoz de Marrón. Monseñor Jiménez Zamona ha mencionado el problema del paro, la situación de las familias sin recursos, la pobreza infantil, la situación de los inmigrantes o la soledad de los ancianos como una parte de la "realidad social" de Cantabria, situación ante la que -ha dicho- la Diócesis no puede quedar "inactiva ni sumida en la indiferencia y el desaliento".
"Tenemos que crear entre todos espacios que sean gérmenes de un futuro distinto y generen esperanza", ha dicho el obispo, que ha presentando un año más ante la Bien Aparecida las "necesidades" de la Diócesis, entre ellas, la "sequía de vocaciones" a la vida consagrada y al sacerdocio, ante la que ha abogado por la creación, "entre todos", de una "cultura vocacional". En este sentido, ha expresado su "preocupación" por el Seminario de Monte Corbán y el número de seminaristas. "Son pocos pero son un regalo del Señor que debemos agradecer", ha aseverado.
Entre diez y veinte personas tuvieron que ser atendidas hoy en el santuario de la Bien Aparecida, según datos del Gobierno regional que en la tarde no tenía cuantificado el número exacto de ciudadanos que habían pasado por los puestos de Cruz Roja y el 061 destacado en Hoz de Marrón. La mayoría de las asistencias se debieron al calor y alguna que otra lipotimia, si bien fue necesario trasladar al Hospital de Laredo a un ciudadanos por una rotura de tobillo y otro con una fractura de cadera.
Monseñor Jiménez Zamora ha asegurado que la Diócesis sea una "iglesia doméstica, santuario de la vida y esperanza de la sociedad" y "transmisora de fe", que acoja a "tantas familias que atraviesas dificultades materiales, morales y espirituales". De entre todos los integrantes de la sociedad cántabra, el Obispo ha aludido a los jóvenes, quienes, a su juicio, están llamados a ser "callejeros de la fe".
A la misa, que se ha celebrado en el exterior del templo, han acudido autoridades políticas de la región, entre ellas, el presidente de Cantabria , Ignacio Diego, y otros consejeros del Ejecutivo regional. Diego ha reconocido este lunes que iba a pedir a la Bien Aparecida que Cantabria "siga en la línea" de "crecimiento económico"; que las familias mejoren su situación y que los parados de la región puedan encontrar un trabajo "lo antes posible". El presidente ha insistido en la necesidad de que los ciudadanos de Cantabria "recuperen" las oportunidades de empleo, sobre todo, aquellos que "todavía lo están esperando".
Hoy se han celebrado misas en el santuario entre las seis de la mañana y las dos de la tarde, para proseguir después entre las cuatro y las ocho de la noche.Además, un grupo de sacerdotes confesó y atendió a los fieles en el interior del templo. Con este fin llegó un grupo de religiosos trinitarios procedentes de varias provincias para atender a los numerosos fieles que suben este día hasta el santuario de la Bien Aparecida, enclavado en el alto de un cerro desde el que se divisa un hermoso paisaje con valles y montañas.
Asistentes
Además del presidente de la región, también han asistido al santuario los consejeros de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz; de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández; de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez Argüeso, y de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez.
Igualmente, han participado en la celebración el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; el presidente del Parlamento de Cantabria , José Antonio Cagigas; el líder del PRC, Miguel Ángel Revilla; así como diputados y alcaldes de varios municipios y otras autoridades civiles y militares.
La Bien Aparecida es patrona de la región y de la Diócesis de Santander desde 1905, tras la declaración por parte del Papa San Pío X. La imagen que se venera, de solo 21 centímetros, fue encontrada en 1605 por unos niños pastores en una ventana de la ermita de San Marcos que existía próxima al lugar que ocupa el actual santuario, construido a principios del siglo XVIII.
Los guardianes del santuario
Una comunidad de religiosos trinitarios son los guardianes del Santuario cántabro de la Virgen Bien Aparecida, al que llegaron en abril de 1908. Esta orden fue fundada por San Juan de Mata y S. Félix de Valois en el año 1.198 y su carisma son las obras de misericordia (rescate de cautivos) y la evangelización y las misiones. Entre los cautivos rescatados, figura el escritor Miguel de Cervantes (1547-1616).
Por otro lado, este año se cumple el décimo aniversario de la celebración de un Año Diocesano y Mariano que tuvo lugar entre el 15 de septiembre de 2004 e igual fecha de 2005. Esta celebración fue convocada para conmemorar los 400 años del hallazgo de la imagen de Nuestro Señora de La Bien Aparecida, los 100 años de su Declaración Pontificia como Patrona de la Diócesis de Santander y de Cantabria, y los 50 años de la Coronación Canónica de la imagen de la Virgen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.