Borrar

Pleno 'express' en Santander

La sesión ventila en cinco minutos la aprobación, con la abstención de PSOE y PRC, de las nuevas condiciones del préstamo del pago a proveedores

Pilar Chato / e. press

Viernes, 20 de junio 2014, 11:11

Cinco minutos. Eso es lo que ha durado el pleno de esta mañana en el Ayuntamiento de Santander. Cierto es que únicamente había un punto en el orden del día, pero es que además, únicamente ha intervenido la concejala de Economía y Hacienda, Ana González Pescador. Socialistas y regionalistas, que se han abstenido en la votación, han renunciado a su turno de intervención.

El asunto de debate, que no ha tenido debate, era la aprobación de las nuevas condiciones planteadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas para la devolución del préstamo dirigido al pago a proveedores, y que según el Equipo de Gobierno permitirán al Ayuntamiento un ahorro de 1,5 millones de euros.

La aprobación de la modificación de las condiciones del préstamo de pago a proveedores ha supuesto la ratificación del contenido del Plan de Ajuste, que no se modifica salvo en la reducción de los tipos de interés. González Pescador ha explicado que esta convocatoria extraordinaria obedece a que el plazo de solicitud establecido por el Ministerio finaliza mañana sábado y se trata de un "importante ahorro" para el Consistorio.

El Ayuntamiento solicitó al Ministerio de Hacienda financiación por valor de 24 millones de euros y disponía de un plazo de 10 años, con dos años de carencia, para devolver este crédito con un interés del 5 por ciento.

Ahora, el Ministerio ofrece a los ayuntamientos "saneados", como el de Santander, dos alternativas: una reducción del tipo de interés en 131 puntos básicos y ampliación de un año de carencia; o una reducción máxima del tipo de interés en 140 puntos básicos sin ampliación del período de carencia.

El equipo de Gobierno ha decidido acogerse a la máxima reducción del tipo de interés, sin aplazamiento de la amortización, pues no necesita ajustar el periodo de carencia y es "la mejor desde el punto de vista económico para la institución", según González Pescador.

Junto con esta medida, el Ayuntamiento se sumará también a otras acciones que promueve el Ministerio de Hacienda encaminadas a favorecer la implantación de la e-administración en el pago a los proveedores, como son la adhesión al punto general de entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado, en cuanto esté disponible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Pleno 'express' en Santander