Los espectáculos de Marta Carrasco y Rossy de Palma, en la semana cultural
Ana María Matute, que abre los Martes Literarios, y la música italiana, otras de las actividades del programa de la UIMP
GUILLERMO BALBONA
Domingo, 27 de junio 2010, 15:03
La escritora Ana María Matute, la actriz Rossy de Palma y la creadora escénica y coreógrafa Marta Carrasco son las protagonistas de la actividad cultural prevista esta semana en la programación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Seis citas que pasan por la literatura, la performance y la educación a través del testimonio, la escena, el debate y la reflexión. La propuesta más veterana y tradicional del sello UIMP en lo cultural, la tribuna de los Martes Literarios, ciclo con el patrocinio de EL DIARIO MONTAÑÉS, arranca esta semana como ya se avanzó con la voz de la narradora y académica Ana María Matute. La narradora y miembro de la Real Academia Española Ana María Matute es la voz inaugural de los Martes Literarios en la tribuna de la Magdalena, que dará paso a once autores a lo largo del verano, junto con homenajes a Miguel Hernández y Miguel Delibes. La autora de 'Paraíso inhabitado' compartirá con el público, confesiones y reflexiones acerca de las motivaciones de su literatura, los territorios que más le inquietan y su proceso de escritura.
El ciclo Escena Bizarra abre mañana lunes la programación de la mano de David Fernández, que realizará una performance improvisada, en el Patio de Caballerizas. Músico, actor y bailarín y trabaja especialmente el campo biográfico y el cuestionamiento de los ejes de lo teatral.
Esa misma jornada concluirá con Ettore Formicone, quien ofrecerá un concierto de música italiana con resonancias de bossa, swing y jazz. La actuación se plantea como un viaje imprescindible por la música italiana mediterránea. El miércoles, el ciclo de debates 'Reflexiones para un Mundo en Cambio acogerá el análisis del Defensor del Menor, Javier Urra, acerca de 'La autoridad del profesorado'. Escénicas en el CASYC prosigue con su segunda propuesta de este verano, el espectáculo de danza contemporánea 'Dies Irae; en el Réquiem de Mozart' dirigido y creado por la Premio a la Mejor Dirección del XIII Certamen Nacional de Teatro para Directores de Escena, Marta Carrasco. En esta obra, quince intérpretes desnudan la liturgia del Réquiem en un espectáculo irreverente, «lleno de furia, ira y miedo». La coreógrafa, actualmente de gira por Brasil, ya recaló en Santander en la XV Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo que programó en 2004 '¿Eterno? Eso sí que no'.
En el caso de Réquiem, el espectáculo está escenificado por trece intérpretes, siete de ellos, residentes en Madrid yocho en Barcelona. Son actores, bailarines y cantantes. La diversidad que representan busca nuevas formas conceptuales del trabajo escénico. Por último, el ciclo La Alternativa presentará el jueves, '(des)Variaciones Goldberg', una pieza en la que ficción y realidad se convierten en dos caras de la misma moneda. En el espectáculo, protagonizado por el productor David Fernández y la actriz Rossy de Palma, los personajes se enfrentarán a treinta variaciones sobre el vínculo arte y poder. La historia cuenta que Bach compuso las famosas 'Variaciones' para animar las noches de insomnio del Conde Keyserlingk. Tras su muerte, su clavecinista particular y esclavo sexual, queda huérfano de patrono y del único oyente que tenía. Arriesgada y rompedora obra se concibe como un festín teatral, un «disparatado y hermoso ejercicio de libertad escénica».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.