

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Sábado, 12 de mayo 2012, 10:21
Siete técnicos del Ayuntamiento de Torrelavega han detectado deficiencias en las instalaciones municipales del Nuevo Malecón, la mayor inversión realizada en la ciudad en la anterior legislatura (seis millones de euros). Los informes han sido remitidos al Gobierno de Cantabria, que sigue sin recepcionar la obra, pese a que fue inaugurada el pasado 21 de enero y se ha agotado el plazo de tres meses que concedió a la empresa constructora (Sacyr) para que subsanase los defectos. Así lo confirmó ayer a este periódico el concejal de Deportes, Enrique Gómez Zamanillo: «Los técnicos han detectado algunos fallos en las instalaciones y nos hemos querido adelantar a la recepción definitiva, porque después el Gobierno regional nos las tiene que entregar a nosotros. Sé que siguen las negociaciones con la empresa constructora y que los informes están encima de la mesa».
Gómez Zamanillo recordó que el Ayuntamiento sólo se encargó de la redacción del proyecto y que la Consejería de Deportes «hizo el resto». El edil popular reconoció que los defectos detectados por los técnicos municipales podrían retrasar la recepción de la obra por parte del Ejecutivo, pese a que «no son muy importantes».
Los informes corresponden a los servicios de emergencias, bomberos, deporte, policía local, urbanismo, aguas y técnico-industrial. El oficial-jefe de la Policía Local destaca la deficiente señalización horizontal del nuevo estadio, ya que no está homologada, además de que falta la señalización vertical en las cercanías del campo. El servicio de emergencias pone de manifiesto que la instalación carece de un plan de autoprotección que haya sido aprobado de manera oficial, una cuestión en la que incide la responsable de los bomberos, quien afirma no poder valorar la situación del nuevo campo de fútbol por no disponer del proyecto de ejecución.
El servicio técnico industrial advierte de que no se ha sustituido el transformador eléctrico antiguo por uno nuevo más acorde con las características de la iluminación, algo que estaba previsto en el proyecto. A su vez, el servicio de aguas pide que se modifique el proyecto de obra para incluir los cambios en el suministro al nuevo estadio que fueron ejecutados durante la construcción, mientras que el responsable de urbanismo reclama que se restituyan algunas aceras del bulevar ronda afectadas por los trabajos realizados en la nueva instalación deportiva.
El técnico responsables del Instituto Municipal de Deportes recoge en su informe un listado de deficiencias del nuevo estadio, que van desde la falta de grifos y enchufes eléctricos en distintas partes hasta pavimentos inadecuados para áreas donde deben estar los jugadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.