Educación sopesa anular la evaluación externa por el rechazo de directores y padres
Los equipos directivos de los centros han pedido que se retire el examen y las AMPA dicen que «no es el momento de hacerlo»
ÁLVARO SAN MIGUEL
Jueves, 24 de mayo 2012, 15:55
«Tenemos capacidad de parar la prueba en cualquier momento. No hay ninguna obligación contractual. Vamos a analizar lo que dicen los padres y los directores de los centros y tomaremos una decisión. Hasta entonces no podemos decir ni que sí ni que no», explicó ayer el director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, sobre la 'evaluación muestral externa' que la Consejería ha encargado a una fundación privada.
Blanco habló ayer con los representantes oficiales de los padres: la Concapa (Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia) y la FAPA (Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos). «La representante de la Concapa me ha dicho que no tiene nada en contra de la prueba, y el presidente de la FAPA ha dicho que tampoco, pero que no la considera oportuna por el momento en que nos encontramos, de ajustes en la Educación, por la acumulación de pruebas en estas fechas y por su coste (80.000 euros)».
También ayer, la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, donde se integran unas 25 asociaciones de padres, hacía un llamamiento a los padres de alumnos para que no permitieran que sus hijos fueran examinados por la Fundación Europea Sociedad y Educación. «No entendemos que una empresa que defiende la enseñanza privada evalúe la calidad de la educación pública», argumentaron.
El director general consultará también a los directores de los centros seleccionados para hacer la prueba muestral. Será el próximo viernes. Sin embargo, los directores ya dieron su opinión a José Luis Blanco durante la última Comisión Permanente, celebrada la semana pasada.
El presidente de la Asociación de Directores -con representación en el 80% de los centros- y miembro de la Comisión, Pedro Ruiz Moya, explicó a este periódico lo que piensa el sector sobre esta prueba, aclarando que no entran en cuestiones ideológicas, sino técnicas: «Tenemos múltiples razones para solicitar la cancelación de la evaluación externa. Para empezar no está reglada, como la prueba PISA o la evaluación de diagnóstico de la Consejería. También nos parece improvisada y coincidente con un sinfín de evaluaciones que se realizan en estos momentos, lo que puede suponer que los resultados no sean objetivos. Tenemos en los mismos días la prueba PISA, la evaluación de diagnóstico interna, la prueba Trinity -para alumnos del programa bilingüe- y los exámenes de fin de curso. Razones todas ellas más que suficientes para no poner un test improvisado que coincida con los otros. Todo esto se lo dijimos al director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, y le pedimos que retirase la prueba».
La respuesta de la Consejería, según Pedro Ruiz Moya, «fue que ya estaba lanzada y no se podía parar». De hecho, su composición se recoge en una disposición general publicada el 14 de mayo en el BOC. En cambio, el director general aseguró ayer que no había dicho que la evaluación externa no se pudiera parar. «Yo les dije que la Consejería entendía que dicha prueba tenía unos valores técnicos y suponía un valor añadido a la evaluación de diagnóstico nuestra».
En cualquier caso, el Comité de Directores pidió a la Consejería que explicara directamente a los centros los motivos de la prueba, y Blanco lo hizo el viernes pasado. «Como directores no queda más remedio que acatar la decisión de la Consejería. No podemos llamar a la rebelión. Tenemos nuestra postura y estamos claramente en contra de ese examen, pero cumpliremos lo que nos manden», afirmó Ruiz Moya, que dijo no saber para qué les han vuelto a convocar el viernes.
Según explicó Blanco, el motivo de la reunión es escucharles y analizar su planteamiento sobre la prueba. Los directores de los centros tienen claro que no la quieren. Los padres dicen que no es el momento. Y la Consejería se enfrenta a otro incendio que puede apagar en un instante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.