El Gobierno da por estabilizado el argayo de Sebrango
En un par de semanas terminarán los actuales trabajos de drenaje que se reanudarán tras el invierno en una segunda fase
Teodoro San José
Jueves, 5 de diciembre 2013, 09:03
El Gobierno regional da por estabilizado el argayo de Sebrango. Así lo ha notificado hoy el consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, que ha visitado la zona afectada y revisado los trabajos que se están llevando a cabo.
Desde el verano, ha explicado, hay sitios en los que no se ha movido nada, y en aquellos que sí ha habido desplazamiento, éste apenas ha sido de ocho centímetros en el mes de julio.
Rodríguez ha explicado que en 2 o 3 semanas concluirán los trabajos que se desarrollan en la actualidad y que han implicado la instalación de 2.100 metros de drenaje con geotextil que evitará que la masa de tierra se cargue de energía, disminuyendo así el riesgo de deslizamiento. En ese plazo concluirá también la limpieza de piedras con riesgo de desprendimiento.
Los trabajos en la zona también se han centrado en direccionar el agua de forma que no afecte a los estratos inferiores. Estas medidas se están llevando a cabo, tanto en la superficie ocasionada por el mismo movimiento, como en la base del mismo en la que se ha acumulado la mayor parte de las tierras desplazadas.
Tras el invierno se acometerá una segunda fase, denominada drenaje californiano, para controlar el agua que se filtra. El objetivo es disminuir el nivel freático que ahora mismo tiene la zona de la argayada. En la actualidad el nivel freático está muy próximo a la superficie, entre 3 y 7 metros de profundidad, y lo que se pretende es injertar una serie de drenes californianos (tuberías que captan el agua y se introducen horizontalmente en el terreno) para intentar bajar ese nivel freático y evitar que en caso de lluvia el nivel suba.
El consejero ha estado acompañado del director general de Obras Públicas, José Francisco Sánchez Ciminamo, y por el alcalde de Camaleño, Óscar Casares, que han recorrido las obras, y hablado con algunos vecinos del pueblo. Les han acompañado el presidente de la Junta Vecinal de Mogrovejo, Juan Torre, concejales de Camaleño y técnicos que dirigen los trabajos.
Francisco Rodríguez ha mandado un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Los Llanos y Mogrovejo ya que, además de realizarse todos los trabajos para disminuir el riesgo de deslizamiento, existe un sistema de monitorización, con una estación Leica NOVA TM50 y 25 testigos, que informa puntualmente de los posibles movimientos de la masa de tierra, que desde el mes de julio en que se instalaron prácticamente no ha tenido variaciones.
El consejero también ha dejado claro que ante un fenómeno de esta magnitud, "nadie puede garantizar nada", ya que no se puede ir contra la fuerza de la naturaleza, aunque estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para garantizar en lo posible la seguridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.