39 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
39 fotos
Cantabria DModa nació hace diez años con la intención de acercar a los lectores de la región contenidos relacionados con la moda, la decoración, la belleza, las bodas y todo lo referente al llamado lifestyle. Durante este tiempo hemos comprobado diariamente que estos temas interesan, y mucho, a los cántabros, llegando a 128.321 usuarios únicos al mes y una media de 256.003 páginas vistas. Casi un 10% de los usuarios únicos que entran en eldiariomontanes.es visitan el canal de tendencias del periódico.
Todas las ponencias y mesas de Espacio DModa
Ante este crecimiento y con motivo de esta década apostando por contenidos relacionados con la moda, El Diario Montañés ha dado un paso más allá y ha saltado de la pantalla al escenario del auditorio del Centro Botín para generar un espacio de conocimiento y cambio de impresiones entre figuras y firmas relevantes del sector.
En esta galería de imágenes podéis ver cómo se desarrolló esta primera edición de Espacio DModa.
De izquierda a derecha, todos los participantes en la primera edición de Espacio DModa: Carlos Daza, de Berris; Isabel Riego López, de Street Style Global; Irene Sánchez, de Corsets Cafuné; el modista Luis Alonso; Odette Álvarez, de Teté by Odette; Marián Pacheco, de Cocotte; el modista Lorenzo Caprile; Paula Martínez, de La Folie; el director creativo de Zé García, José María de Aurora García; la periodista de El Diario Vasco y directora de San Sebastián Moda Festival y Gipuzkoa de Moda, Laura Chamorro; Pilar Lobato, de Joyas Antiguas Sardinero; Aurora y Anabel Ortiz, de Anabel Lee; la diseñadora Trinidad Castillo; y Patricia Rosales, de Starlei.
Cerca de 200 personas pasaron a lo largo de la jornada por Espacio DModa en el Auditorio del Centro Botín. La periodista de El Diario Montañés Leticia Mena fue la encargada de conducir el evento.
El presidente de El Diario Montañés, Luis Revenga, dio la bienvenida a los asistentes señalando que la moda es un sector que genera cifras importantes« y que «es una actividad que necesita de una especial difusión». Casi un 10% de los usuarios únicos que entran en eldiariomontanes.es visitan Cantabria DModa, el canal de tendencias del periódico.
La primera intervención corrió a cargo de Patricia Rosales, CEO de Starlei con una ponencia que resume su filosofía: 'Del lujo exclusivo al lujo accesible: claves de innovación, logística y artesanía'.
Desde su taller en Almería, Patricia Rosales ha elevado la alpargata a una joya de lujo, artesanal y totalmente personalizable. Fundadora de Starlei, firma sin producción en serie ni stock, crea calzado a medida adaptado incluso a necesidades ortopédicas. Su propuesta une artesanía, ergonomía, cercanía y eficiencia. En Espacio DModa presenta su visión: un lujo accesible con alma. Asesora a cada clienta de forma directa y en 2024 lanzó un taller de joyería con adornos intercambiables ADIN. Ofrece también un exclusivo servicio VIP. Starlei no es solo calzado: es una experiencia que transforma lo auténtico en elegancia.
La diseñadora santanderina Odette Álvarez repasó los hitos de su carrera desde la creación de la firma Teté By Odette a su homónima, Odette Álvarez. Se ha convertido en una de las diseñadoras consagradas de la Mercedes Benz Fahion Week de Madrid y en Espacio DModa habló de su pasión, la moda de autor y de la importancia de diferenciarse con un estilo propio.
Odette Álvarez, fundadora de Tete by Odette y Odette Álvarez, es una de las diseñadoras más influyentes del país. Defensora de la moda de autor y del sello Made in Spain, ha conquistado pasarelas como la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y alfombras rojas con piezas únicas, artesanales y sostenibles. Su filosofía slow fashion apuesta por lo exclusivo, lo local y lo emocional. Desde su atelier en Santander, colabora con artesanas para crear prendas con historia y técnica tradicional. Con una identidad estética firme, Odette representa una moda con alma y legado, donde cada costura expresa cultura, diferencia y autenticidad.
Luis Alonso, Trinidad Castillo y Marian Pacheco compartieron la primera mesa redonda de la jornada bajo el título: 'Diseñadores cántabros. Hilando raíces'. Alonso, conocido como el Balenciaga cántabro, recordó cómo llegó de su Palencia natal a Santander y empezó a hacer camisas para hombres hasta convertirse hoy en una referencia para centenares de mujeres. Castillo recordó como en 2005 ganó el Certamen de Jóvenes Diseñadores y arrancó una gran carrera que cose a diario en su taller de Loredo. Pacheco fundó en 2008 Cocotte, firma desde la que da forma a un universo creativo donde la cabeza se convierte en un lienzo sobre el que esculpe tocados que siempre sorprenden. Su formación artística se percibe en cada una de sus piezas, concebidas como pequeñas esculturas que combinan intención conceptual y precisión técnica.
El modista Lorenzo Caprile, a su llegada a las inmediaciones del Centro Botín desde el aeropuerto gracias a uno de los vehículos de Mercedes-Benz del Grupo Adarsa.
Participar en Espacio DModa fue muy especial para Lorenzo Caprile. Cantabria forma parte de su historia: su familia veranea en Laredo desde los años cuarenta y su abuelo, Emilio Caprile Poloni, da nombre a una avenida de la villa pejina. En el Centro Botín, el modista recordó esos veranos, su amor por la costura y una carrera que comenzó con «una gamberrada» que terminó vistiéndolo de éxito. Íntimo, honesto y divertido, habló de Grace Kelly, la infanta Cristina, la soledad creativa y su necesidad de mirar a los ojos. También confesó no llevarse bien con las tecnologías: «No tengo internet en el móvil ni wasap. Se vive muy tranquilo así».
Para Lorenzo Caprile, la costura no es solo pasión: es obsesión, vocación y legado. Desde niño soñaba con tejidos, colores y elegancia femenina, inspirado por su madre, sus hermanas y unos bisabuelos italianos con tiendas de telas. Formado entre la filología, la moda y la literatura, defiende una visión artesanal del diseño, con disciplina, tesón y amor por el detalle. Hoy lidera un equipo de 15 personas que confeccionan 50 vestidos al año, reivindicando el trabajo colectivo desde su taller. En Espacio DModa compartió recuerdos y anécdotas en una charla cercana, divertida y llena de oficio con las periodistas Leticia Mena y Laura Chamorro.
Las diseñadoras cántabras Anabel y Aurora Ortiz, fundadoras de Anabel Lee; Paula Martínez, CEO de La Folie, y Pilar Lobato, de Joyas Antiguas Sardinero, representan tres firmas de éxito que han traspasado las fronteras de la región. Las cuatro participaron en el panel 'Comercio con alma'. Las hermanas de Colindres han creado con Anabel Lee un sello de identidad basado en ilustraciones positivas dirigidas a una mujer alegre, valiente y soñadora. Martínez explicó la filosofía de La Folie y recordó cómo accedió a la aceleradora e incubadora de empresas promovida por Juan Roig, todo un éxito tras ser una de las cien seleccionadas entre más de mil. Finalmente, Pilar Lobato cerró esta segunda mesa redonda explicando cómo, desde Joyas Antiguas Sardinero, apuestan por que las joyas son el complemento «perfecto» y que todas las de sus tiendas son piezas con alma, con pasado, presente y futuro.
Isabel Riego, Irene Sánchez y Carlos Daza compartieron sus historias personales y profesionales marcadas por la autenticidad, la creatividad y el compromiso social. Riego habló del origen de su exitoso perfil de Instagram que acumula más de 746.000 seguidores y contó como empezó con él en plena pandemia y alimentado por una pasión cultivada desde la infancia. Sánchez, creadora de @corsetscafune, emocionó con su relato personal desde el taller de su casa con una máquina de coser heredada y la guía paciente de su madre. Hoy, Cafuné representa la moda ética, hecha desde la resiliencia y el amor por lo artesanal. Carlos Daza presentó @berris.es como una marca con mensaje y misión: dar una segunda oportunidad a personas en situación de vulnerabilidad a través del textil. Como gesto simbólico, los asistentes recibieron unas bolsas cosidas y bordadas por quienes, gracias a esta iniciativa, hoy encuentran un lugar desde el que volver a empezar.
El diseñador santanderino Ze García repasó en Espacio DModa sus orígenes en la moda, unas semanas después de haber recibido la Aguja de Oro en el Museo Balenciaga. Precisamente, este galardón se le entregó en el marco del San Sebastián Moda Festival y, junto a él, estuvo su directora, la periodista Laura Chamorro. Ze García abrió su entrevista recordando que «ser de Santander es un storytelling que siempre va contigo». Desde pequeño sintió una conexión con la costura y la creatividad, y supo que quería crear su propia marca más allá del diseño. Apostó por colaborar con jóvenes influencers como María Pombo y Dulceida, lo que impulsó su proyección mediática. Tras seis años alejado de las pasarelas, regresó con fuerza al Museo Balenciaga con una colección inédita presentada en el SSMF.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, clausuró Espacio DModa conociendo personalmente al director creativo Zé García, un diseñador que aunque vive en Barcelona, siempre recuerda que nació en Santander y que viene siempre que puede.
Con una puesta en escena íntima y poderosa, Nena Planeta —proyecto musical de la cántabra Emma Hidalgo— dio la bienvenida a los asistentes de Espacio DModa tras el almuerzo. Acompañada por Nicolas François (guitarra) y Bastien Fourmy (percusión), fusionó jazz, rap y neo boombap con letras profundamente personales. La artista lució diseños de Cafuné, Berri.es y un impactante vestido de Trinidad Castillo con ilustración de Juan Díaz Faes. Su actuación fue una muestra perfecta de la conexión entre moda y música. Reciente ganadora de dos certámenes belgas, actuará en el CASYC el 31 de octubre.
La Asociación de Creadores de Cantabria cerró Espacio DModa con el espectáculo 'SOS', una impactante multidisciplinar ideada por María José Pereda de Castro y José Luis Callejo. Con danza, palabra y diseño, la pieza denunció la brutalidad de la industria textil y reivindicó un futuro más justo y sostenible. Destacó el vestido escultura de la artista Tytti Thusberg, realizado en sisal reciclado con técnicas artesanales y cristales de lámpara. La puesta en escena, con coreografías de Monty Lima y Mónica Yunquera, y la voz de Jimmy Barnatán, representó la lucha de los cuerpos atrapados entre los hilos de un sistema insostenible.
La bailarinas Mónica Yunquera y Monty Lima durante la performance con la que se clausuró esta primera edición de Espacio DModa.
Entre el público, los diseñadores y creadores participantes y cántabros interesados en la moda escuchan con atención las ponencias.
La presidenta de la Asociación de Creadores de Cantabria, María José Pereda de Castro, junto al experto en moda José Luis Callejo y la creadora de contenido Laura González Quintana. En primera fila, Patricia Rosales, Trinidad Castillo y las hermanas Anabel y Aurora Ortiz, de Anabel Lee.
En el Auditorio del Centro Botín 'creció' un bosque de maniquíes en el que podía verse los diseños de varios de los ponentes participantes.
Tocados de Marián Pacheco para su firma Cocotte.
Varias de las sandarlias de Starlei que Patricia Rosales trajo desde Almería.
Una de las piezas expuestas por Joyas Antiguas Sardinero entre el Bosque de Maniquíes.
Los vehículos de Mercedes-Benz fueron los coches oficiales de Espacio DModa gracias a la colaboración de Grupo Adarsa. Diseño, elegancia y tecnología al servicio de una cita única con la moda.
Ion Díaz, Laura Montequi, María Miguéns, Anastasia Goncharenko y Ofelia Casanueva.
Lucila Fernández, Patricia Rosales, María José Pereda de Castro y José Luis Callejo.
Maribel Cabo, Kakun Elosúa, Trinidad Castillo, Laura González Quintana y Azucena Fernández.
José Antonio Mazorra, Olga Fuentecilla, Elena Arnal y Santiago Manso.
Cristina Miguel, Eduardo Quintana Pescador, Carlos de la Fuente y Elisa Maté.
Mónica Pescador, Patricia Domínguez, Jorge de la Fuente, Álvaro del Río y Beatriz Marcos.
Marta Santa Olaya, Odette Álvarez, Pilar Lobato y Aione Álvarez.
Paloma Fernández, Paula Alegría, Amelia Pais y María Oláiz.
Marián Pacheco, Luis Alonso, Lola Rama y Vasile Vozian.
Isabel González, Alai Madrúa, Lara Domínguez y Gema López.
Isabel Fernández, Irene Sánchez, Aurora Ortiz y Anabel Ortiz.
Francisco Javier Noella Ruiz, Soraya Arce, Marina Brígido y Carla Torres.
Patricia Rosales, Isabel Riego, Aurora Ortiz, Anabel Ortiz, Ofelia Casanueva, Lorenzo Caprile, Mónica Pescador, Zé García, Carlos Daza, José Antonio Mazorra, Marián Pacheco, Trinidad Castillo, Paula Martínez y Luis Alonso. En el centro, sentadas, Odette Álvarez y Paula Lobato.
Creadores, diseñadores y modistas impulsaron el talento cántabro en el primer encuentro Espacio DModa, celebrado en el Centro Botín de Santander. En la imagen: Trinidad Castillo, Irene Sánchez, Marián Pacheco, Carlos Daza, Luis Alonso, Patricia Rosales, Isabel Riego, Paula Martínez, Lorenzo Caprile, Odette Álvarez, Ze García, Pilar Lobato, Anabel y Aurora Ortiz.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.