Diez mandamientos de la alimentacion saludable
SALUD Y NUTRICIÓN ·
Creo que es interesante recordar, para aquellos que deseen seguir una alimentación saludable, cuales son las diez recomendaciones indispensables para logar tal objetivo.
-
1.
Cinco tomas.
Conviene repartir ... la comida diaria en cinco o más tomas. Se trata de que el organismo no se sobrecargue con un exceso de alimentos que le cuesta poder asimilar y, además, que el estómago no se distienda demasiado. Desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde (merienda), cena y recena es la pauta más aconsejable. Un exceso de vez en cuando, con ocasión de alguna celebración no es perjudicial.
-
2.
Cereales, legumbres y féculas
Cada semana, dos guisos de cereales (arroz, pasta), dos guisos de legumbres y uno de féculas. Procurar que los guisos elaborados no contengan demasiada grasa. Todos los días se puede consumir una porción de pan integral de buena calidad.
-
3.
Pescado, carne y huevos
Cada semana, siete porciones de pescado (al menos cuatro de pescados azules), cuatro de carne (alternar la procedencia: ave, conejo, vaca, cordero y cerdo) y tres de huevo.
-
4.
Frutas, verduras y hortalizas
Frutas, verduras u hortalizas han de estar presentes en las cinco comidas ya sea como plato único o guarnición. Valen las piezas enteras, en zumos o licuados. Los primeros platos del almuerzo o de la cena de una alimentación saludable deberían ser ensaladas o verduras cocinadas.
-
5.
Leche
Consumir cada día un vaso de leche desnatada (sola o con el café o infusión), un yogur y una porción pequeña de queso.
-
6.
Aceite virgen de oliva
Cocinar y aderezar, preferentemente, con aceite virgen de oliva. No apurar el aceite en las freidoras y procurar que el aceite residual no se contamine con restos de alimentos (pan rallado, harina, etc.). Estos restos en las freidoras acaban carbonizándose y son muy dañinos.
-
7.
Qué evitar
Evitar abusar de los alimentos grasos como mantequilla, margarina, nata, bollería y salsas o platos preparados. Sobre todo evitar aquellos preparados que contengan grasas trans o grasa parcialmente hidrogenadas (tiene que venir indicado en la información del envase).
-
8.
Dulces
No abusar de los dulces, los azúcares rápidos de elevado índice glucémico, como pasteles, azúcar, miel, puré de zanahorias o de patatas, y arroces (sobre todo los que ya vienen elaborados de fábrica) y las bebidas carbónicas dulces. Endulzar con edulcorantes.
-
9.
Agua
Beber al menos litro y medio de líquido. La mayor parte en forma de agua, el resto como bebidas e infusiones diversas, según preferencias.
-
10.
Sal
Reducir la sal al cocinar y mejor usar sal yodada. Usar especias y condimentos naturales. Si utiliza alimentos preparados, procure que no contengan más de dos aditivos.
Nutrientes
Como en los otros Mandamientos, estas recomendaciones se pueden englobar en una sola: que debemos de ajustar la ingesta de alimentos para ingerir todos los nutrientes que necesitamos para vivir con salud pero evitando el exceso.
Debemos de utilizar la báscula que todos tenemos en casa para mantener nuestro peso dentro de un rango normal para nuestra edad, estructura corporal y sexo. Por encima de cualquier otra recomendación esta es la más importante.
El sobrepeso y la obesidad son las madres en las que se incuban gran parte de las enfermedades crónicas que nos afligen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.