
Guisos y cachopo tras un animado aperitivo en el Mesón Dos Pozos y Jimena
dónde comer ·
Este restaurante de Bezana destaca por la constante evolución de sus platos de cuchara y racionesSecciones
Servicios
Destacamos
dónde comer ·
Este restaurante de Bezana destaca por la constante evolución de sus platos de cuchara y racionesApenas llega la hora del mediodía y el mesón Dos Pozos y Jimena presenta una gran animación y el aparcamiento se comienza a llenar, pese a que es grande. Es la hora del aperitivo y se suceden los vermuts, las cañas, los blancos..., acompañados de raciones de rabas, croquetas y mejillones principalmente. Este negocio, con más de dos décadas de trayectoria, ha demostrado siempre su capacidad de evolucionar, de reinventarse y adaptarse a las nuevas tendencias que busca su clientela y en esta también ha conseguido sortear al covid aprovechando la terraza –donde instalaron carpas– y convirtiendo un espacio en pub –abierto de jueves a sábado, de tarde– que ha captado a mucho público joven. Todo ello ayuda a explicar, por ejemplo, el gran éxito que están teniendo los cachopos de cecina y queso, sin duda, la gran estrella en estos momentos de la carta, sin olvidar nunca que en esta casa los guisos de cuchara son una seña de identidad.
Dirigido por Rosa Lavid, este mesón, que a ella le gusta llamar casa de comidas, se distingue por una cocina tradicional sencilla y sabrosa a partir de una amplia carta de especialidades que propicia, más allá de los menús, a compartir un picoteo que puede ser muy variado. Pero, si por algo hay que comenzar es por los guisos. Los caricos, las fabes, las alubias con almejas, los cocidos montañés y lebaniego, las verdinas... se preparan aquí a diario a fuego lento en olla ferroviaria, como mandan los cánones. En esta ocasión, se tuvo la oportunidad de probar una espectacular sopa de cocido, con fideo grueso, densa, potente, muy recomendable...
Volviendo al picoteo, no faltan en la carta todo tipo de embutidos, quesos –con referencias de Cantabria– y conservas –anchoas, espárragos o ventresca–. Entre las raciones, mención especial para unas croquetas de gran formato que pueden ser de bacalao o de carne de cocido, y que acertadamente se venden por unidades. Además, hay todo tipo de fritos, caracoles de Cantabria Verde, verduras a la plancha, zamburiñas, lomo de cerdo, chipirones, albóndigas de merluza y hasta cinco tipos diferentes de ensaladas, con tomate de Cantabria en temporada.
Con huevos de granja caseros se propone aquí este manjar con patatas, jamón, morcilla, cecina, pimientos o foie.
Para el plato fuerte, aquí trabajan desde la casquería –callos, manitas o oreja a la plancha con salsa brava– hasta lechazo de encargo, costilla asada a baja temporatura, solomillo, chuletón... Pero lo más demandado es el citado cachopo, con el que comen hasta cuatro personas por su gran tamaño, y con un precio de 21,75 €. La carne es falda de tudanca, de la ganadería lebaniega de Carlos Vejo. El pescado se sirve por encargo, salvo el bacalao, y en postres, la tarta de queso, triunfa.
Santa Cruz de Bezana
Dirección: C/Menéndez Pelayo 30. Santa Cruz de Bezana.
Teléfono: 942580800 y 692449837.
Propietaria: Rosa Lavid.
Inaugurado: 1998.
Jefe de cocina: Equipo de cocina dirigido por Rosa Lavid.Sala: Mónica.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio: 20-25 €.
Menú diario: 13 € con postre o café.
Menú de fin de semana: 18 € con postre y café.
Menú infantil: 10 €.
Capacidad: 100 comensales.
Terraza: Unas cien personas.
Horario: De 12 a 00 horas.
Cierra: Lunes.
Café: Dromedario.
Bodega: Unas 40 referencias
Aparcamiento: Sí, propio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.