Borrar
Bandera roja por fuerte oleaje en la playa de Los Locos, en Suances.

Mal día para el baño en la mitad de las playas de Cantabria

21 arenales lucen la bandera roja y 14 la amarilla por la mar de fondo y las corrientes en el litoral Cantábrico

Carlos Macho

Miércoles, 5 de agosto 2015, 16:31

Los planes de baño se verán nuevamente frustrados este miércoles en numerosas playas de Cantabria como consecuencia de la mar de fondo que en los últimos días se registra en el litoral Cantábrico, situación que coincide en el tiempo con las mareas vivas, lo que hace más visible el problema de las corrientes marinas.

El estado del mar es "muy similar" al del martes, cuando Cruz Roja y el 112 ya advirtieron, vía Twitter", del peligro del baño en la costa cántabra. Así, este miércoles la situación se repite y el perfil de Cruz Roja en dicha red social lanza el siguiente mensaje a los usuarios de las playas cántabras: "Os pedimos mucha PRUDENCIA, malas condiciones del mar en nuestras #playas de #Cantabria, sigue nuestras indicaciones".

De hecho, en 21 de las 54 playas gestionadas por Cruz Roja en la región este lunes ondea la bandera roja, con la consiguiente prohibición de baño. Se trata de los arenales de Galizano, Langre, Loredo (puestos 1 y 2) y Somo (1y 2), en el muncipio de Ribamontán al Mar; Canallave y Valdearenas, en Piélagos; Luaña, en Alfoz de Lloredo; Berria (puestos 1, 2 y 3), en Santoña; Los Locos, Tagle y Concha 1, en Suances; y Rosal, Merón, Gerra, Cabo y Oyambre, en San Vicente de la Barquera. En estos arenales Cruz Roja recomienda no bañarse y solo refrescarse en la orilla.

En cuando a la bandera amarilla, ondea en 14 playas: Salvé (puestos 2 al 8), en Laredo; Puntal 1, en Ribamontán al Mar; San Juan de la Canal, en Santa Cruz de Bezana; Camello, La Concha, Primera de El Sardinero y Virgen del Mar, en Santander; y Concha (puesto 2) y Torco, en Suances. En estas playas, desde Cruz Roja se recomienda seguir las indicaciones de los socorristas y preguntar a los mismos por los lugares más adecuados para el baño, que "debe realizarse siempre con precaución".

El motivo de esas banderas rojas es "el abundante oleaje que provoca intensas corrientes", según Pedro Díez, responsable del servicio de salvamento en playas de Cruz Roja, que destaca que el fenómeno de las mareas vivas no tiene por qué impedir el baño por sí mismo, sino que solo lo hace cuando coincide con mar de fondo, como ocurre estos días. "Si la marea viva no coincide con corrientes ni mar revuelta no tienen por qué dificultar o impedir el baño", aclara.

Más de 5.000 intevenciones

Aún sin terminar el verano, Cruz Roja ha realizado ya más de 5.000 atenciones en las playas de Cantabria. Por lo que pide que se preste atención a las banderas, a las indicaciones y a los socorristas para evitar riesgos y accidentes. "Si hoy les apetece refrescarse que no se bañen libremente y que no asuman riesgos inncesarios porque las condiciones son poco propicias", advierte Díez.

Por último, Díez pronostica que las corrientes marinas se vayan disipando a partir de este jueves, dejando atrás dos jornadas de peligro para el baño en los arenales cántabros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mal día para el baño en la mitad de las playas de Cantabria

Mal día para el baño en la mitad de las playas de Cantabria