Secciones
Servicios
Destacamos
José María Gutiérrez
Sábado, 9 de abril 2016, 07:43
Los cántabros se están dando prisa este año para hacer la declaración de la renta: ayer, apenas dos días después de que se abriera la posibilidad de realizarla por internet, 34.000 contribuyentes habían accedido ya al borrador y Hacienda había recibido 8.370 declaraciones completadas. De ellas, 7.884 con derecho a devolución por un importe de 6,5 millones de euros; 345 positivas, por valor de 149.000 euros; y 140 con saldo cero. Las devoluciones se empezaron a hacer efectivas en la jornada de ayer.
279.500 contribuyentes de la región están obligados a declarar en la Campaña de Renta 2015, en la que la Agencia Tributaria tiene previsto devolver a 212.000 cántabros un total de 168 millones, cuantía que crece un 2,6% respecto al pasado año. Este aumento se debe «a la mejora de la actividad económica y el aumento del empleo» experimentado en 2015, que se traduce en un incremento de los contribuyentes un 1,5% más que en la campaña anterior y también de las personas a las que se prevé que haya que devolver dinero un 1,4% más.
En el lado contrario, Hacienda espera recaudar 89,8 millones de 57.000 contribuyentes con declaraciones positivas, casi un 5% más. De esta manera, el resultado neto en Cantabria será negativo, de -78 millones, según detalló ayer la delegada especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Cantabria, Carmen Gómez.
Además, Hacienda prevé ingresar 16 millones de euros en la región a través del Impuesto sobre el Patrimonio (un 0,6% más), compromiso que están obligados a presentar 3.285 contribuyentes.
te interesa
La Campaña de Renta 2015, que se prolongará hasta el 30 de junio, presenta muchas novedades, tanto legislativas como en la forma de presentar la declaración. La principal es la herramienta Renta Web, que fusiona el popular borrador y el programa PADRE para sumar en una única plataforma on line las ventajas de ambos sistemas, entre ellas la posibilidad de utilizarse en todo tipo de dispositivos (ordenadores, tabletas, móviles...) sin necesidad de descarga previa de ningún programa. Esta herramienta, a la que se accede desde la web www.agenciatributaria.es, permite una gestión más simple y flexible por internet de todas las declaraciones que no incluyan rendimientos de actividades económicas y posibilita igualmente modificar, tramitar y presentar los borradores.
Entre las novedades legislativas que desglosó el jefe regional de Gestión Tributaria, Ernesto Rodríguez, este año será la primera vez que se aplique la reforma fiscal del Gobierno, que reduce los tipos aplicables a la base imponible y que ahora oscilan entre el mínimo del 19,5% para las rentas de hasta 12.450 euros y el máximo del 46% para aquellas superiores a 60.000. También disminuyen los tipos del ahorro, que quedan entre el 19,5% (hasta 6.000 euros) y el 23,5% (más de 50.000).
Existe una nueva deducción de 1.200 euros para familias numerosas, con ascendentes o descendientes discapacitados o monoparentales con dos hijos; y en cuanto a los alquileres de viviendas se ha fijado un porcentaje único de reducción del 60% del rendimiento neto declarado. Respecto a las novedades relacionadas con las deducciones autonómicas, destacan las derivadas de gastos médicos y por reformas en viviendas.
Arranque accidentado
La campaña 2015 se estrenó el miércoles con diferentes problemas: por un lado, se colapsó la web de la Agencia Tributaria debido al masivo número de entradas, circunstancia «ya arreglada»; y por otro, un fallo en los servidores provocó que algunos contribuyentes pudieran ver los borradores de otros. Carmen Gómez pidió «disculpas a los afectados», aseguró que este error «se ha solucionado absolutamente» y espera que «no se vuelva a producir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.