

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Santander
Jueves, 17 de abril 2025, 13:49
El centro de acogida Princesa Letizia atendió en 2024 a un total de 1.468 personas, lo que supone un incremento del 14,5% respecto ... al año anterior. Como es habitual, la proporción de hombres entre sus usuarios resultó mucho mayor que la de mujeres, 218, que representan un 14,85% del total. Las estadísticas reflejan también que fueron 865 las personas que acudieron a las instalaciones por vez primera, y que 313 permanecieron en ellas en estancias de más de cuatro días.
Estas son las principales cifras de actividad del Centro en 2024, dadas a conocer por la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, quien detalló que el número de pernoctaciones totales durante el año fue de 13.212, lo que supone un 6% más de ocupación que en 2023.
218 de las personas
atendidas fueron mujeres, que representan un 14,85% de los usuarios del Centro de Acogida.
19,68% de las personas
que acudieron al Princesa Letizia estaban empadronados en Santander; un 11,92%, en otros municipios de la región
34 días
pasó en el Centro la familia que perdió su vivienda en el trágico incendio registrado el pasado año en La Albericia.
Respecto a la nacionalidad de quienes acuden al Princesa Letizia, el 46.76 % de los usuarios del pasado año fueron extranjeros, de sesenta nacionalidades distintas. El 19,68% de los usuarios estaban empadronados en Santander; el 11,92% en otros municipios cántabros. El mayor porcentaje corresponde a vecinos de otras provincias españolas –el 44,27%–, con un 27.52% que no estaban empadronados en ningún sitio, o no constaba esa información. Gancedo subrayó que los usuarios santanderinos son los destinatarios principales de los programas de intervención social y orientación laboral.
La concejala informó también de los casos de una decena de familias –doce adultos y nueve menores–, acogidas por desalojos debidos a emergencias, entre ellas la que perdió su vivienda por el incendio registrado en La Albericia, cinco de cuyos miembros permanecieron un total de 34 días. Del resto, ocho de las familias accedieron al Centro por derivación del Servicio de Emergencias Sociales Municipal, otra por derivación del Centro de Día para menores, y una más por la Policía Local. Entre todas estas familias computaron un total de 301 estancias. Por segundo año consecutivo ninguna hubo de ser alojada como consecuencia de un desahucio.
Con respecto al programa integral de intervención social para usuarios de media estancia, el año pasado participaron 283 personas, que asistieron a itinerarios de inserción personalizados, e intervenciones con el fin de motivar, apoyar, gestionar y acompañar técnicamente procesos de cambio orientados a la inserción social. En estos casos, sin perjuicio de que con la mayoría de los usuarios se intervenga en varios ámbitos, la razón principal de la prolongación de la estancia fue la información y gestión de prestaciones económicas por parte de las trabajadoras sociales municipales (61 usuarios); información, apoyo y gestión para el ingreso en otro recurso, búsqueda activa de empleo (124 usuarios) y la asistencia a cursos de formación (42 usuarios).
Por su parte, el servicio de orientación laboral y capacitación de habilidades atendió a un total de 178 personas. De ellas, 42 participaron en 63 actividades de formación. Gancedo señaló que durante el pasado año se reforzaron los programas formativos dirigidos a mejorar la empleabilidad de los usuarios impartiendo en el propio centro cursos de cocina y hostelería, formación en nuevas tecnologías e informática gracias a la colaboración con otras entidades, como el grupo Aspasia, la escuela de hostelería Santa Marta, el grupo Clece y la fundación CTL. Como años anteriores, la Fundación laboral del Metal y la Fundación Laboral de la Construcción facilitaron formación para la obtención del certificado en materia de prevención de riesgos laborales.
Por último, indicó que el servicio de orientación laboral prestó apoyo en la búsqueda de empleo a 124 usuarios y preparó a 30 para afrontar entrevistas de trabajo, lo que arrojó un resultado de 102 contratos laborales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.