

Grandes comercios: «Nosotros no suponemos una amenaza»
Los afectados creen que había «otras opciones» antes que el cierre en fines de semana. Para muchas tiendas el sábado concentra hasta el 70% de las ventas semanales
En Porcelanosa de Santander tuvieron que anular las 20 citas con clientes previstas para el pasado sábado y recolocarlas entre semana. Hasta nuevo aviso ... no podrán abrir los sábados, domingos y festivos como contempla el nuevo decreto para las superficies de más de 400 metros cuadrados. La noticia les «pilló por sorpresa»: «Sí que había algún rumor tras el anuncio del consejero, pero con la publicación del BOC nos han confirmado nuestras sospechas y claro que nos perjudica», explica Víctor Bejerano, gerente de la delegación en Cantabria.
Y es que, como muchos otros, pensaba que no se les aplicaría las mismas medidas que a los centros comerciales: «Seguiremos todo lo que se marque, pero nos entristece porque se podían haber buscado otras vías más eficaces para evitar el cierre», añade. Desde el inicio de la pandemia trabajan con cita previa en los 2.000 metros cuadrados de tienda para controlar el aforo y Bejerano cree que con esta medida hubiera sido suficiente.
«La Consejería de Industria nos confirmó que los concesionarios seríamos una excepción y resulta que ahora no aparecemos como tal»
Natalia de los Arcos, Presidenta Asecove
«No veo por qué el comercio del mueble tiene que estar acogido a estos cierres, nos afecta mucho y esto no es un bar, no hay afluencia masiva de gente»
Miguel Prada, Encargado tienda Kibuc
Coincide con él Miguel Prada, encargado de muebles Kibuc en Bezana, quien se muestra contundente: «No veo por qué el comercio del mueble tiene que estar acogido a estos cierres, no somos un bar, no tenemos afluencia masiva de gente y aquí como mucho vienen dos o tres personas de la misma unidad familiar». En su caso, la superficie total es de 1.400 metros cuadrados y asegura que nunca se producen afluencias masivas en el recinto.



Por el tipo de compra, explica, los clientes eligen el fin de semana para tomarse las horas necesarias que requiere hacer una compra de mobiliario o decoración y que muchos solo disponen de estos días para la visita. «Creo que podríamos concertar citas previas y organizar todo, incluso con la puerta cerrada para atender con todas las medidas necesarias y el sentido común». El sábado es «la jornada fuerte» del sector del mueble y las ventas de esa día suponen entre el 60-70% del total semanal. Destaca también que quien acude al comercio, situado en la autovía que une Santander con Torrelavega, lo hace de manera específica. «Las cosas se pueden hacer mucho mejor», concluye.
Para la tienda Ideo Bricolaje y Decoración, las ventas del sábado y domingo ascienden hasta el 70-90% del total y la trabajadora Marcela Londoños asegura que el negocio no puede sostenerse si se prescinde de esos días: «Ya sabemos que aquí van a tener que echar a empleados porque si no el comercio no es viable».
Posibilidad de excepción
Los concesionarios estaban seguros, a tan solo unas horas de la publicación del BOC, de que serían una de las excepciones contempladas. Su sorpresa llegó cuando solo estaban excluidas de la medida las tiendas de alimentación, farmacias y los establecimientos médicos. «La Consejería de Industria, que a su vez lo consultó con Sanidad, nos dijo que seríamos una excepción por la idiosincrasia del negocio. La sorpresa ha llegado cuando no aparecemos como tal en el boletín», cuenta Natalia de los Arcos, presidenta de Asecove.
Asegura que hasta la fecha se les suprimido de la regla general porque cuentan con grandes superficies por el espacio que ocupan los coches, pero apenas coinciden varios clientes: «Seguimos en contacto con la consejería y vamos a continuar intentándolo para que nos excluyan porque esto solo genera más incertidumbre», añade. Roberto Pérez Madroñero, gerente de Adarsa Cantabria, se muestra contundente: «No suponemos una amenaza, disponemos de más de 600 metros cuadrados y como mucho hay dos personas», cuenta desde el concesionario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.