Borrar
25N | Contra la violencia de género

Manifestación hoy en Santander contra todas las violencias que sufren la mujeres

Jornadas, declaraciones y sesiones de trabajos marcan los días alrededor del 25-N para llamar la atención sobre las muchas formas de desigualdad

Violeta Santiago

Santander

Viernes, 25 de noviembre 2022, 07:15

Alrededor de una semana de jornadas, actividades e iniciativas culminan este viernes, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en una manifestación que tendrá lugar en Santander desde las 19.00 horas. La marcha partirá desde Puertochico y llegará hasta la Plaza del Ayuntamiento de Santander y, si se cumple la previsión de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), se librará de la lluvia.

La manifestación ha sido convocada por las Asambleas Feministas Abiertas de Cantabria (AFAC) y es apoyada por los sindicatos UGT y CC OO además de por la Coordinadora Cántabra de ONG para el Desarrollo y otras instituciones y organizaciones. Todas, unidas en una llamada de atención contra todas las violencias que sufren las mujeres.

Su máximo exponente son las 38 muertas que España lleva contabilizadas este año. Pero con la movilización se rechazan también violencias como la jurídica o la institucional, que es la ejercida por los Estados: de esta última es claro ejemplo el asesinato de la joven iraní Masha Amini, que murió golpeada por la policía por llevar mal colocado el velo. Su muerte ha provocado una oleada de protestas en el país liderada por mujeres.

Actos y convocatorias

  • Manifestación en Santander. Partirá este viernes a las 19.00 horas de Puertochico y acabará en la Plaza del Ayuntamiento.

  • Sábado, carrera. Mañana, a las 11.00 horas dará comienzo la carrera-marcha en Santander a beneficio de dos organizaciones que trabajan contra la violencia de género.

  • Exposición. Hasta el 30 de noviembre puede visitarse en el centro cívico de Tabacalera la muestra 'Imagen y palabra para crear conciencia'.

Además, en la plaza del Ayuntamiento de Santander se instalará este viernes una mesa informativa y se guardará un minuto de silencio por todas las víctimas de malos tratos de este año 2022.

Por la mañana, en la sede de Comisiones Obreras se celebrará una jornada de trabajo centrada en analizar el acoso sexual en el ámbito laboral, en la que se difundirán los datos del Observatorio de acoso sexual y por razón de sexo del sindicato.

Ya mañana, sábado, a partir de las 11.00 horas, Santander acogerá la IV Carrera contra la Violencia de Género, con la que se quiere denunciar que, desde 2003, en España han sido asesinadas 1.171 mujeres. La carrera-marcha tendrá la salida desde la Plaza Alfonso XIII y llegará a la Playa de Los Peligros para desde allí volver al punto de partida. Participar cuesta 5 euros y la recaudación se destinará a dos proyectos de las asociaciones Cavas (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales) y Consuelo Bergés de Mujeres Separadas y Divorciadas.

Las inscripciones pueden formalizarse en las tiendas Forum Sport, a través de la web www.gedsports.com y, el mismo sábado, in situ desde las 09.00 a 10.30 horas.

Hasta el próximo 30 de noviembre, por otra parte, se puede visitar en el centro cívico de Tabacalera de Santander la exposición 'Imagen y palabra para crear conciencia', con 20 carteles de las campañas con las que la Delegación del Gobierno ha conmemorado el 25N desde 2006. La exposición es muy ilustrativa de la evolución histórica de los mensajes que han servido para promover conciencia social sobre este tipo de violencia.

En Torrelavega

En Torrelavega, bajo el lema 'Queremos dejar de contar', el acto central será un año más la lectura de un Manifiesto, elaborado por el Consejo de la Mujer, a las 12.30 horas, en la Plaza Mayor. De 12 a 20.00 horas, en el mismo sitio, habrá un Mercadillo de Cultura Hispanoamericana. A las 18.00 horas, desde Espacio Mujeres, saldrá el autobús con destino a la manifestación de Santander. Y a las 21.30 horas, dentro de la programación de Escenario Dial, tendrá lugar el concierto de Lorena Gómez en el Teatro del IES Marqués de Santillana. La entrada es gratuita.

Declaración de Quiñones

En estos días pasados han tenido lugar innumerables iniciativas. Ayer, la delegada del Gobierno Ainoa Quiñones hizo una declaración institucional por el día en un acto en el que estuvo acompañada por 38 mujeres agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, el mismo número que las mujeres que han sido asesinadas en lo que va de 2022. Quiñones pidió que «reaccionemos como sociedad» ante estas violencias porque son «la expresión más cruel de la discriminación y de la situación de desigualdad» entre hombres y mujeres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Manifestación hoy en Santander contra todas las violencias que sufren la mujeres

Manifestación hoy en Santander contra todas las violencias que sufren la mujeres