Regresa el Circo Quimera a Santander
El circo vuelve a la ciudad cargado de nuevos y renovados números. Abre sus puertas el sábado 23 de Junio, finalizando el 14 de agosto.
jorge mato
Jueves, 21 de julio 2016, 18:33
Payasos, acróbatas, equilibristas y muchos más, son los artistas que componen El Circo La Quimera de Santander. Situado en el Parque de Mesones, del Sardinero, el espectáculo promete no dejar indiferente a ningún espectador que asista a la función.
La concejala de Dinamización Social, Carmen Ruiz, y el director del Circo Quimera, Raúl Alegría, han presentado este jueves el montaje en la propia carpa del circo, que presenta de nuevo un espectáculo "pensado y soñado" sólo para Santander y su Semana Grande. El cabeza de la función, transmite con su obra un concepto teatral y renovado del circo, además de dignificar el concepto del mismo. Según declaraciones del director, el año pasado fueron 29 mil espectadores los que asistieron a La Quimera, por lo que este año esperan un mayor número de asistentes.
La Quimera, abre sus puertas este sábado 23 de Junio, dando su despedida el 14 de agosto. Los fines de semana habrá dos pases, uno a las 17:00 horas y el otro a las 20:00 horas, mientras que el resto de la semana la sesión comienza a las 19:00. Por la noche la función dará un giro, cambiando la temática a la de un Cabaret, inspirado en el incendio de Santander de 1941. El Cabaret Clandestino se inaugura el sábado 29 de julio, y se podrá disfrutar de él los viernes y los sábados a las 23:30 horas.
Los artistas, procedentes de diferentes nacionalidades, mostraran sus habilidades con diferentes escenas. El hilo conductor del montaje este año son los payasos,encargados de guiar este recorrido. 'Clowns' incluirá, a modo de homenaje, la actuación de dos tipos de payasos: por un lado, los payasos musicales y más dirigidos a los pequeños; y por otro, los payasos más gestuales y chaplinescos, que buscarán cautivar al público adulto.
El espectáculo da comienzo con un dúo de acróbatas Ucranianos, que presentan un complicado y arriesgado numero, manteniendo una perfecta coordinación. Pasamos a Sergii, un equilibrista que exhibe su habilidad sobre un majestuoso cubo de Rubik, que irá formando mientras se contornea. La función culmina con Laura Miller, que moderniza el clásico aro aéreo junto a una piscina de 5 toneladas.
El circo saldrá a la calle y programará numerosas actividades durante toda la Semana Grande, incluyendo un número especial para el chupinazo que se desarrollará en la Plaza del Ayuntamiento. Asimismo, habrá una función solidaria a favor de la Cocina Económica, que tendrá lugar el 27 de julio, con entradas al precio simbólico de 7 euros.
Por otro lado, el día 25 de julio el circo acogerá la presentación del cuento 'La Nariz Roja', de Armando Arconada; y el día 26 tendrá lugar la entrega del Premio Hermanos Tonetti 'Peregrino de la Alegría' a Bernard Paul, payaso conocido internacionalmente que consiguió poner en marcha el que es considerado uno de los circos más bellos del mundo, el Circo Roncalli (Alemania).
Igualmente, habrá una jornada de puertas abiertas para que el público conozca la trastienda y los entresijos del circo, y talleres en los que los niños podrán pintar sus propios carteles circenses.
Las entradas se pueden adquirir a través de su página web (www.circoquimera.com), donde se puede consultar también más información del espectáculo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.