Borrar
Alfie Williams, Jodie Comer y Ralph Fiennes.
Crítica de cine- '28 años después'

Morder la saga

Cinesa, Ocine y Yelmo ·

Una clase de muertes entre el iPhone, la competencia zombi y la obligación de reinventar el subgénero a través de la sofisticación o la juerga de Boyle

Guillermo Balbona

Santander

Viernes, 4 de julio 2025, 09:58

Entre zombis e infectados se me antoja una sucesión inimaginable de pliegues apocalípticos. En ese arco («hay muchas clases de muertes», se escucha decir en ... el filme) entre cerrar una trilogía y abrir otra, o jugar con el tiempo que nunca cesa, la saga del 28 es ya una cifra terminal. La cuestión era cómo lograr justificar una continuidad sin caer en el estereotipo y en la repetición. Además, entre la anterior entrega y la recién llegada, el territorio zombi está superpoblado. Hacerse un hueco en el saturado mapa zombi ya tiene su mérito una vez que el rastro interminable de 'The walking dead' y los parientes caníbales de 'The last of us' han ganado tiempo y espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Morder la saga

Morder la saga