Borrar
Ella Rubin en 'Until Dawn'.
La noche de la marmota
Crítica de cine: 'Untill Dawn'

La noche de la marmota

Embajadores. Santander. ·

Videojuego de raíz, bucle temporal, todos los tópicos del slasher y retorcido gore, pero no hay riesgo ni capacidad para abrir nuevos caminos

Guillermo Balbona

Santander

Lunes, 28 de abril 2025, 10:53

Podría titularse Atrapados en la muerte. Al cabo, hablamos de otro bucle temporal instalado en la repetición. Su raíz está en un videojuego (del Supermassive ... Games) surgido hace una década. Una fuente que empieza a ser una constante para generar franquicias. El terror, en este caso el manido slasher (ya saben, el psicópata dispuesto a acabar con todo lo que sale a su paso, generalmente criaturas atolondradas), más la pescadilla que se muerde la cola, no acaban de superar lo convencional y ya visto. Lástima porque tras la cámara está David F. Sandberg, responsable de 'Annabelle: Creation' o 'Shazam!', además de haberse movido con soltura en las arenas movedizas del género y sus variantes. El cineasta parece nadar entre dos aguas: ni apartarse del todo del videojuego ni traicionarlo, pero sin intentar abrir un camino propio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La noche de la marmota