Un dolor de cabeza menos en Mercedes: Rosberg, renovado
El piloto alemán prolonga su relación con la escudería campeona hasta 2018, y cierra de un portazo el culebrón de su continuidad
David sánchez de castro
Viernes, 22 de julio 2016, 14:25
La imagen con la que Mercedes anunció la continuidad de Nico Rosberg en la escudería hasta 2018 era más elocuente que el texto en sí. Sonrientes, Toto Wolff, responsable no sólo de la escudería de Fórmula 1 sino de todo el entramado deportivo del fabricante alemán, y el propio piloto posaban chocando las manos con una amplia sonrisa en sus labios. Se ha cerrado así uno de los asuntos más espinosos que habían cubierto buena parte de las páginas de la prensa deportiva de los últimos tiempos y que veían en cada golpe de teatro en la pista una gota más de gasolina para intentar avivar el incendio que tienen en el seno de la escudería.
Nos hemos quitado un dolor de cabeza para los próximos dos años, decía Toto Wolff a los medios de comunicación desplazados al circuito de Hungaroring. No puede ser más clara la idea que transmiten estas palabras: tanto Mercedes como Rosberg querían seguir juntos, pero los flecos se habían convertido en auténticas montañas que superar. Uno de los principales escollos de la negociación ha sido la duración del contrato. La relación entre Hamilton y Rosberg, irónicamente, no es fría, sino todo lo contrario: da la sensación de que está muy cerca del punto de ebullición. Compartir un coche ganador ha hecho que su vieja amistad salte por los aires, y cada vez que se encuentran en el asfalto para pelear por una posición es prácticamente seguro que acabarán, al menos, rozándose.
Unido a esto está la presencia de jóvenes (y no tan jóvenes) talentos pujando por entrar en la marca de la estrella: desde Pascal Wehrlein, piloto de futuro de Mercedes, pasando por un hipotético contrato final de carrera para Fernando Alonso. La intención del equipo era renovar a Rosberg sólo por un año; el piloto pedía tres. Al final, ni para uno ni para otro: dos temporadas más unidos, con lo que matan dos pájaros de un tiro, porque Hamilton también continuará ligado al equipo hasta 2018.
El paso más lógico
Si en Mercedes tenían claro que había alternativas, a Nico Rosberg no le quedaba más remedio que aceptar seguir en la escuadra alemana. Con los pilotos de Ferrari renovados, un ejército de jóvenes acechando en Red Bull, el continuo vaivén que vive Williams y las múltiples dudas que genera McLaren, quedarse en el equipo que lleva dominando la Fórmula 1 en los últimos tiempos se antojaba la decisión más lógica. ¿Salir de un equipo campeón, que lidera (por un punto) y con serias opciones de mantener el reinado muchos más años? Habría sido un suicidio deportivo de los que hacen época.
Tampoco tenía muchas alternativas. En Ferrari se han quedado con sus dos pilotos, lo mismo que en McLaren y Red Bull. El único hueco relativamente competitivo que puede quedar en el paddock es el de Williams, un equipo para el que Nico Rosberg ya corrió y del que salió razonablemente bien. No obstante, sería un paso atrás en su proyecto de alzarse con el título mundial: ¿dejar un fabricante por un equipo que hoy está luchando por los podios y mañana por no caer eliminado en la primera ronda de la clasificación?
Rosberg cumplirá nueve temporadas con el mismo equipo, algo nada habitual en la Fórmula 1. Lo del one-club-man se estila poco en un paddock en el que las eras de dominio fluctúan tanto como los antojos de los propios pilotos. Desde que entrara en 2010 en la escuadra afincada en Brackley, el hijo del campeón del mundo en 1982 ha conseguido 18 victorias, 26 podios y dos subcampeonatos del mundo.
Es un momento muy especial para mí. Estaba deseando que llegara el momento de firmar este papel. Quiero dar las gracias a Toto Wolff, Niki Lauda y Dieter Zetsche por este acuerdo y obviamente a todo el mundo que ha mostrado su apoyo, ha dicho Rosberg en un vídeo que acompañó al comunicado oficial. Ahora queda por ver si será capaz de conseguir que este nuevo contrato revierta en un rendimiento superior al de Lewis Hamilton. El piloto británico le ha comido en apenas tres carreras una ventaja más que suficiente que llevaba Rosberg, y todo apunta a que la lucha final por el campeonato será, más que nunca, a cara de perro. Los dos corredores, otrora amigos, están separados por un único punto, y la cita de este fin de semana y del próximo, en Alemania, se presentan claves para decantar por un lado o por otro la lucha por el título mundial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.