-kMMD-U200539984381q1C-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
-kMMD-U200539984381q1C-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ezequiel Loza y Oriol Lozano continuarán una temporada más al frente del Rayo Cantabria. El Racing mantiene así el cuerpo técnico del filial, el equipo ... referencia de la cantera verdiblanca y le da continuidad al proyecto que llegó cuando tomó las riendas de La Albericia como responsable Gonzalo Colsa. Loza suma así dos años consecutivos cumpliendo con el objetivo de mantener al equipo en la Segunda RFEF, categoría a la que ascendió el filial con el anterior entrenador, Mario Tagle.
Era un secreto a voces, pero faltaba que se rubricara por escrito el compromiso. Loza, que ha estado secundado por Oriol Lozano, otro racinguista que también después de cumplir su etapa como futbolista ha alternado varias funciones en el club, forma parte del círculo de confianza de Colsa y con esta continuidad se confirma la importancia que desde la entidad se está poniendo en armar un equipo de trabajo a medio plazo.
Esta temporada el Rayo Cantabria ha cumplido con cierta holgura con el precepto de todo filial; por un lado, ha mantenido de manera solvente la categoría, con una trayectoria bastante regular y además ha logrado abastecer con jugadores al primer equipo. Yeray Cabanzón y Mario García han sido los dos exponentes que más protagonismo han acaparado, dado que ambos entraron en la dinámica del primer equipo. A los demás les ha costado más, aunque también llegaron a entrar en convocatorias Dani González, Ayoub, Jorge Delgado y Dalisson, estos tres últimos incluso aprovecharon las numerosas bajas para gozar de minutos. Finalmente, el equipo certificó una décima posición que le acercó más al puesto de play off de ascenso que a la zona roja de peligro. Pero no solo la lectura de la tabla ni los resultados han sido los argumentos para la renovación de Loza y Oriol, sino en gran medida la sintonía que existe entre el cuerpo técnico y la dirección de la cantera, Gonzalo Colsa y César Anievas, que se ha visto reforzada por la llegada de José Alberto al primer equipo. Desde el despacho de El Sardinero han comprobado que ese planteamiento funciona, desterrada la política plenipotenciaria de anteriores proyectos y han decidido poner las herramientas para explotar sus beneficios.
Falta más de un mes para que el Rayo Cantabria vuelva al trabajo y aún es muy prematuro para conocer quiénes de los futbolistas de su plantilla comenzarán la pretemporada con el equipo de José Alberto y quiénes pueden rescindir su contrato.Lo que sí parece claro es que Yeray Cabanzón y Mario García seguirán entrenando con el primer equipo y, salvo sorpresa, aumentará su protagonismo. Del mismo modo, Diego Mirapeix, el capitán, pasa por contrato a formar parte del grupo de José Alberto y salvo que se produzca una cesión el central también comenzará la pretemporada a las órdenes del entrenador asturiano.
Lo que tampoco está decidido es qué ocurrirá con dos futbolistas que regresan de jugar en préstamo, Juan Gutiérrez y Marcos Bustillo, en el Ceuta y La Nucía, respectivamente. El primero de ellos tiene contrato en vigor y después de varias cesiones es fundamental para su futuro la decisión que se tome. En el caso de Bustillo, regresa libre y solo seguiría unido al Racing de producirse una renovación que por el momento no ha trascendido. En el próximo mes que queda para que arranque el trabajo estival se resolverá el futuro inmediato de ambos.
Quedan algo menos cinco semanas para que comience la pretemporada y en la dirección deportiva se afanan en armar la plantilla, como prioridad, y en planificar el mes de trabajo que antecede a la competición. Los jugadores del primer equipo con contrato en vigor están citados el 10 de julio y la Liga arranca el 12 de agosto. En esas cuatro semanas, los responsables deportivos quieren compaginar los entrenamientos con los partidos amistosos y el planteamiento es cerrar varios compromisos. La intención es que los rivales sean de varias categorías, empezando por las más bajas y a medida que se acerque la competición y el equipo esté más rodado poderse medir a rivales del mismo potencial o más alto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.