

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay alguna seña de identidad en las pretemporadas, más allá de llegadas, despedidas, o asimilación de la filosofía del equipo, es que sirven para ... examinar jugadores y luego tomar decisiones. Son un buen caladero para descubrir futbolistas que ya estaban en casa y que con la oportunidad de derribar la puerta apuran al máximo cada entrenamiento y cada amistoso con tal de hacerse con un sitio en el primer equipo. Y en esas andan los nueve jugadores del filial que han iniciado los entrenamientos con el primer equipo del Racing, porque José Alberto no le cierra la puerta a nadie, y al menos durante las primeras semanas de pretemporada, en las que todavía la plantilla esté en proceso de construcción, el técnico contará con los canteranos. Puede que con alguno hasta después.
Germán Fernández
Portero
Germán Fernández (Santander, 2000) es uno de los brotes verdes de La Albericia y sabe lo que es formar parte de la primera plantilla del Racing, porque el guardameta lleva dos temporadas como el tercer portero del equipo, aunque forma parte de la plantilla del Rayo Cantabria. Y aunque el santanderino todavía no ha disputado ningún minuto con el primer equipo sí ha llegado a ir convocado en cuatro ocasiones la pasada campaña. Lo cierto es que no cuenta con muchas opciones reales de asentarse bajo palos con Parera y Ezkieta por delante, pero seguirá como tercer efectivo. Y es que condiciones tiene. Es un guardameta joven, de 22 años, muy seguro bajo palos, que tiene aplomo y lee a la perfección las jugadas para anticiparse a los movimientos de los atacantes. Tiene contrato hasta 2024.
Gol es lo que le falta al equipo y Jeremy (Santander, 2005) es un delantero zurdo que no ha dudado en presentar sus credenciales al casting de José Alberto. El atacante se ha criado en las secciones inferiores del Racing y es un mediapunta que resalta por su técnica y su capacidad de regate. Es un jugador habilidoso y con profundidad, dos cualidades que ha dejado ver en los entrenamientos de pretemporada y también en los amistosos veraniegos que ha disputado el Racing. Además, el delantero del Rayo Cantabria ha sido convocado en dos ocasiones con la selección sub18, la primera en enero, donde debutó contra Italia y marcó un gol en el 1-3 que La Roja endoso a los italianos en Coverciano (Florencia).
Lleva varias temporadas llamando a la puerta, pero todavía sin éxito, y ahora tiene una nueva oportunidad si logra convencer a José Alberto. Quizá la última. Diego Mirapeix (Santiago de Compostela, 2000) ha sido uno de los líderes del Rayo Cantabria y a sus 23 años es un central completo, con un físico poderoso y buen corte y anticipación. Aunque nació en Galicia, se ha formado en la cantera del Racing desde las categorías inferiores y ha sido un habitual en las pretemporadas con el primer equipo en las últimas campañas. Incluso llegó a debutar con la primera plantilla en la extinta Segunda B de la mano de Iván Ania, que le dio media hora frente al Calahorra en un partido en los Campos de Sport en 2018 cuando el central tenía 18 años. Diego Mirapeix acaba de renovar su contrato hasta junio de 2024. A su edad, y por normativa, si juega un solo minuto oficial con el Rayo no podrá hacerlo con el primer equipo.
El torrelaveguense quiere aprovechar las cuatro semanas de preparación bajo la batuta de José Alberto. Diego Campo (Torrelavega, 2001) incluso se atrevió el sábado ante el Alavés con un cabezazo en el minuto 12 que se marchó fuera. Es un centrocampista ofensivo y una fuente de peligro constante en el área rival. Su fuerte es el uno contra uno y a falta de la llegada de un mediocentro más al equipo, José Alberto lo tiene en la recámara para salvaguardar la medular. Por ahora el asturiano cuenta en esa zona, además de con el propio Campo, con Aldasoro, Íñigo, Morante y Bustillo, aunque tiene un perfil algo más ofensivo que sus compañeros de demarcación.
Mario García (Peñacastillo, 2003) es junto a Yeray el rayista con más opciones de tener minutos la próxima temporada con el primer equipo. Para eso trabaja desde que el Racing echó a andar este verano. E incluso antes. El lateral ya debutó con la primera plantilla el curso pasado en El Toralín ante la Ponferradina (1-1) con José Alberto a los mandos. Y es que el cántabro es un jugador que gusta al asturiano, pero aún no sabe si continuará en la primera plantilla o jugará habitualmente con el Rayo Cantabria. Mientras tanto disfruta y crece a pasos agigantados. Además, su posición, lateral izquierdo, es una de las más demandadas en el Racing. La sequía en el carril zurdo ha castigado a los verdiblancos en los últimos tiempos hasta el regreso de Saúl. El de Peñacastillo, de 19 años, es un lateral izquierdo de largo recorrido, trabajador y con contundencia en su juego. Es capaz de sobrepasar líneas en conducción y tiene llegada.
Marcos Bustillo (Santander, 2001) es otro de los que ya ha debutado con el primer equipo. Guillermo Fernández Romo le dio minutos en partidos oficiales, el primero ante el Tudelano en 2021. El curso pasado estuvo cedido en La Nucía, en Primera Federación, y ahora regresa con la expectativa de llamar la atención de José Alberto. El 30 de junio terminó su contrato con el Racing y el club no le renovó con el estatus de primera plantilla, pero sí como futbolista del filial, y con esa condición esta en La Albericia buscando su sitio. Es un mediocentro con presencia en las dos áreas y además de su recorrido, destaca por su buena visión entre líneas.
El defensa es uno de productos genuinos de La Albericia a los que ya Romo supo sacar partido, e incluso lo hizo debutar con la primera plantilla en Primera RFEF. Mario Jorrín (Santander, 2002) es un defensa muy contundente y fiable en el uno contra uno y puede jugar en ambos perfiles de la zaga. Su progresión en el filial ha hecho que José Alberto lo elija para estas semanas de preparación, a lo que hay que sumar que el pasado curso estuvo convocado cuatro ocasiones con el Racing. Tiene contrato hasta 2025 y tiene opciones de ser el segundo lateral izquierdo del equipo.
Está manejando la situación con la facilidad con la que un empleado de correos timbrea sobres. A sus 20 años Yeray (Isla, 2003) aspira a demostrar con rendimiento que ansía un sitio permanente en el vestuario del primer equipo. Consciente de los defectos que debe pulir para convencer a José Alberto, el canterano ha mostrado hambre y determinación en los amistosos que se han disputado hasta ahora, y no duda en echar mano de ese descaro que le hace brillar en el campo. Tiende a la verticalidad y destaca por su visión de juego y manejo del balón, además de su recorrido. Ya dio muestras de su calidad en los 398 minutos que disputó con el Racing la temporada pasada y por si fuera poco, marcó dos goles. Mediapunta con capacidad para jugar también en banda, es uno de los más destacados y prometedores de la cantera. Junto con Mario, el rayista que más opciones tiene de conseguir protagonismo con el primer equipo, con el que ya sabe incluso lo que es marcar en partido oficial.
Es el recién llegado, pero ya se ha estrenado con un gol ante el Oviedo en el único amistoso que ha ganado el Racing hasta ahora. Álvaro Santamaría procede del Sporting B y es una petición expresa de José Alberto. Se trata de un delantero centro con envergadura (1,83 metros) que fija bien a los centrales y sabe jugar de espaldas. Siempre es un seguro de cara a la portería rival e incluso llegó a debutar con el Sporting jugando 77 minutos. En principio es un fichaje destinado al filial, donde debe seguir formándose ya bajo la mirada del técnico que ha apadrinado su llegada a Santander, pero dentro de ese proyecto de futuro le ha llevado al primer equipo durante el verano para que se foguee y para poder seguir más de cerca sus evoluciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.