Borrar
Marlon: «Había llegado nuestro momento y el covid nos lo quitó»
DMúsica

Marlon: «Había llegado nuestro momento y el covid nos lo quitó»

entrevistas ·

El grupo asturiano, que presenta nuevo trabajo en septiembre, estará este martes en Torrelavega

eva garcía

Martes, 17 de agosto 2021, 07:11

El grupo asturiano Marlon no ha dejado de soñar y trabajar desde 2015. Han construido solos lo que son hoy en día: uno de los grupos revelación del momento. Y tras todo esfuerzo, viene una recompensa. La suya vino en forma de salas llenas. Pero la pandemia les arrebató ese éxito que estaban a punto de saborear. Poco a poco vuelven a la carga, con un disco que llegará en septiembre y varios 'singles' que ya podemos escuchar. El grupo actuará el 17 en el festival 'Torrelavega en vivo'.

- ¿Dónde le encontramos actualmente?

- Yo estoy en Marbella de vacaciones, el resto del grupo en Asturias. Descansando y esperando a los conciertos, a las expectativas, a cómo serán.

- Sus referentes, Hombres G, Los Ronaldos, Los Rodriguez, los años 60… ¿hasta qué punto han influido en la música de Marlon?

- Mucho, casi todo. Si tú escuchas desde pequeño ciertas canciones o artistas, eso será tu referencia. Si es lo que te gusta luego te sale solo. Son realmente los culpables de que Marlon exista, sin ellos no existiríamos.

- En febrero sacaron 'Con uñas y dientes'. ¿Qué significa esta canción para usted?

- Mucho también. Es la que más ha sonado en la radio, un punto de inflexión. Ya era importante antes de sonar, pero ahora más. Es muy especial. Normalmente te suele sorprender un tema, no esperas que tenga tanto éxito. Pero con este teníamos muchas expectativas. Ha sido una de las últimas del nuevo disco que saldrá en septiembre.

- En 2020 tuvieron que aplazar la gira por el covid. ¿Cómo ha afectado esto al grupo?

- Un montón. Llevábamos ya seis años luchando por esto, comiendo barro. Había llegado nuestro momento, habíamos vendido muchas entradas, llenando salas. Y el covid nos paró, nos lo quitó. Tuvimos que empezar casi de cero, volver a seguir luchando. Como si te dan un caramelo y cuando lo estás saboreando te lo quitan, uno de los mayores palos. Ahora toca seguir soñando.

- ¿Qué supuso para usted la cuarentena, a nivel personal y creativo?

- Un poco como todos: primero hubo un momento de bajón, de 'me quiero morir', de 'la vida se acaba aquí'. Pero luego en realidad nos sirvió para componer el disco, algunas de las canciones más importantes como 'De LA a Nueva York'.

- ¿Cómo ha sido la vuelta a los escenarios?

- Somos unos afortunados y llevamos tocando ya meses. Tenemos mucha suerte porque podemos seguir haciendo nuestro trabajo. Es distinto, la gente está sentada y con mascarillas, lo contrario a un concierto normal. Un concierto es para estar de pie, beber, saltar, desinhibirse… ahora es muy raro. Estamos a pie de cañón, por nosotros, por los técnicos… muy orgullosos de nuestro trabajo.

- ¿Cuál es el papel de la música en estos tiempos que corren?

- Lo es todo. Sin música no podría vivir. No tendría más opciones, estaría perdido. Es como si me dejaras tirado en medio de la selva, estaría desorientado. Es un sentimiento de liberación. Solo la música tiene esa capacidad de transportarte a otros sitios. Y eso es muy importante.

- ¿Qué podemos esperar de Marlon, de sus futuros proyectos?

- Sacamos el nuevo disco el 17 de septiembre, que incluye dos colaboraciones, una con David Summers y otra con Dani Martín. Y también sale nuestro último single, 'Chamberí', muy especial para mí.

- ¿Cómo recuerdas los conciertos en Cantabria?

- Hemos estado en Torrelavega, que es donde ahora volvemos, y en Santander. Y nos gusta mucho la verdad, somos asturianos, vecinos. La gente ya nos conoce y a nosotros nos encantan los directos allí.

- ¿Y cómo será el próximo concierto del 17 de agosto?

- Pues nuestros conciertos son un viaje musical. Nuestra intención siempre es pasarlo bien y hacer que el resto se lo pase bien. Que en esa hora y media de concierto la gente pueda evadirse y olvidarse de sus problemas.

Sigue a DMúsica en:

Facebook y Twitter

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Marlon: «Había llegado nuestro momento y el covid nos lo quitó»