Sisión Vermú entrega hoy la tercera edicion de sus premios a la música cántabra
El Teatro Municipal Concha Espina acoge la gala y la Plaza de La LLama, previamente, el Vermú Fest
Cantabria se prepara para vivir una jornada de música, talento y emoción con la llegada de la tercera edición de los Premios 'Sisión Vermú', que este año da un importante salto cualitativo.
La cita será el próximo este sábado, a las 21:00 horas en el Teatro Municipal Concha Espina (TMCE) de Torrelavega, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Como antesala, la jornada se completará con el Vermut Fest, que llevará conciertos gratuitos a la Plaza de La Llama desde el mediodía.
Organizados por la Asociación Cultural Sisión Vermú, estos premios nacieron en 2021 con el propósito de visibilizar y apoyar la música hecha en Cantabria, en respuesta a la ausencia de reconocimientos de este tipo en la región. «Empezamos como una plataforma digital, pero el impulso del talento local nos llevó a crear estos premios», explican desde la organización, que cuenta este año con el respaldo de las productoras Noray Comunicación y Plan Be.
Cambio de sede, más premios y un enfoque profesional
Tras dos exitosas ediciones en Orejo, el evento se traslada al corazón de Torrelavega gracias al apoyo de su Ayuntamiento y de la Concejalía de Festejos. «El TMCE, con capacidad para 700 personas, representa el escenario ideal para el crecimiento del proyecto», aseguran los organizadores. La gala, que tendrá una duración aproximada de hora y media, incluirá actuaciones en directo, photocall, alfombra roja y cobertura televisiva a cargo de Cantabria TV.
Este año, se entregarán un total de trece galardones, entre ellos los de Mejor Artista, Mejor Canción, Mejor Videoclip, Mejor Diseño Gráfico o Mejor Producción, además de nuevas categorías como Mejor Letra Original y Mejor Fotografía, que han tenido muy buena acogida. La respuesta ha sido abrumadora: «Recibimos más candidaturas que nunca, y también hemos registrado más de 18.000 votos en el proceso popular», detallan.
El proceso para elegir a los premiados ha tenido tres fases: una votación popular inicial, de la que salieron dos finalistas por categoría; una propuesta adicional del equipo de Sisión Vermú; y finalmente, dos finalistas seleccionados por un comité de expertos. De este modo, cada categoría cuenta con cinco finalistas, entre los cuales un jurado profesional —formado por referentes del ámbito musical, cultural y mediático de Cantabria— ha sido el encargado de decidir los ganadores, que se darán a conocer durante la gala.
Un evento con identidad, talento y nombres ilustres
El evento será presentado por Piloshka —artista habitual en la escena cántabra— y Bambax, creador torrelaveguense, que también ofrecerán actuaciones musicales durante la gala. A ellos se sumarán Marcos Bárcena, Pablo Burgués (Mejor Artista de Cantabria 2024) y, como gran cierre, Los Fresones Rebeldes, que además recibirán el galardón nacional de esta edición. «Fueron pioneros del pop independiente en España y siguen siendo una inspiración para muchos grupos actuales», destacan desde la organización.
Otro de los momentos más esperados será la entrega del premio 'Cantabria Infinita' a Quique González, un reconocimiento impulsado por el Gobierno regional a través de Cantur. «Es un artista que ha sido banda sonora de nuestras vidas. Su presencia supone un hito para nosotros», subrayan.
La jornada comenzará con el Vermut Fest, en la Plaza de La Llama, donde desde las 13:00 horas actuarán SoundCity DJs, Álvaro Basanta, Val, Peligro Ciervos y Maicol, antes del traslado al teatro para la gala.
Visibilizar, emocionar y celebrar la música local
Desde su creación, los Premios Sisión Vermú han conseguido consolidarse como un punto de encuentro para artistas, técnicos y público en torno a la música cántabra. «Hemos notado un aumento en las escuchas, en la proyección de proyectos emergentes y en la visibilidad de propuestas que merecen una plataforma», reconocen sus impulsores.
A pocos días del evento, el mensaje que lanza la organización es claro: «Queremos que esta gala sea una celebración colectiva del talento musical que hay en Cantabria. Esto no va solo de premios: va de compartir, descubrir y sentir orgullo de lo que se hace aquí».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.