Bound 4 Blue, Pyme del Año en Cantabria
La firma que desarrolla velas rígidas para embarcaciones competirá por ser la mejor pequeña empresa nacional
La empresa Bound 4 Blue SL, dedicada al desarrollo de velas rígidas para barcos pesqueros y mercantes, ha recibido hoy el Premio Pyme del ... Año 2022 de Cantabria y competirá por el mismo galardón, a nivel nacional, que se elegirá en los primeros meses de 2023 entre los ganadores de cada provincia en un acto en Madrid. Bound 4 Blue fue fundada en 2014 en Cantabria por tres ingenieros aeronáuticos para crear tecnologías con las que se reducen los costes de combustible y la contaminación de las embarcaciones y suma este premio a los ya numerosos que ha ido ganando en su corta trayectoria.
El jurado ha valorado especialmente en Bound 4 Blue su alto componente «de innovador tecnológico», la contribución que hace a la sostenibilidad «y su afianzada estabilidad económica». Su equipo está formado por ingenieros aeronáuticos, mecánicos y de control, así como por arquitectos navales y analistas de negocio que un día se unieron para sacar un nuevo producto al mercado: un sistema de vela rígida más parecida al ala de un avión que a una vela convencional. Es decir, «un sistema de propulsión complementario para buques».
El cofundador y CEO de Bound 4 Blue José Miguel Bermúdez ha recogido el reconocimiento en un acto convocado en la sede de la Cámara de Cantabria. Han acudido a felicitarle su presidente Modesto Piñeiro, Carlos Augusto (presidente de la Cámara de Torrelavega), Manuel Iturbe (director territorial de Cantabria-Asturias del Banco Santander), Luis Revenga (presidente de El Diario Montañés) y Javier López Marcano (consejero de Industria e Innovación), todos ellos representantes de las entidades que conceden el premio, salvo el consejero del Gobierno regional que, a través de Sodercán, participa como socio en la empresa.
También ha sido reconocido el trabajo de Bath Collection, Incentro EIM Services España, Ingemotions 2010 y Talleres Cobo Hermanos
En la misma convocatoria se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Empresa Sostenible. El accésit de Internacionalización se ha otorgado a Bath Collection, una firma dedicada durante más de 40 años al diseño, fabricación y comercialización de una amplia gama de productos para baño.
Incentro EIM Services España SL se ha llevado el de Innovación y Digitalización. Incentro se dedica al desarrollo de software y elegida como una de las pocas empresas reconocidas con el premio Great Places to Work en la categoría pyme de Cantabria y que han tenido un rápido crecimiento en los últimos años gracias a la alta innovación de sus servicios.
El accésit a la Formación y el Empleo ha sido para Ingemotions 2010 SL, centrada en desarrollar sistemas de automatización robótica para las industrias de la región, repetidamente premiada en este último año gracias a sus diferentes posicionamientos económicos y digitales. Ingemotions ha sido valorada para este accésit por su fuerte compromiso con la formación de su personal.
Finalmente el accésit de Empresa Sostenible de Cantabria se ha otorgado a Talleres Cobo Hermanos SL, que fabrica cisternas industriales, por haber demostrado compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social.
Esta era la sexta edición de este premio y han participado 1.766 empresas de todos los sectores productivos. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 7.436 pymes las que han participado en este certamen. El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.