Las 188 salidas de Bridgestone en Puente San Miguel se ejecutarán el 30 de junio
La empresa entregará la semana próxima las cartas de despido y la fábrica empezará a trabajar a dos turnos a partir del 7 de julio
El paso de las semanas desde que Bridgestone y sindicatos concretaran los términos finales de la reestructuración de sus centros productivos en Puente San ... Miguel y Basauri ha dejado una calma tensa en la fábrica de Reocín. Los recortes de la multinacional de neumáticos, empujados según defendió durante la negociación del ERE por la caída de ventas en Europa, se traducirán en 188 salidas de la factoría cántabra, la mayoría finalmente de carácter voluntario gracias a las prejubilaciones (35) y bajas incentivadas (130).
Con ese planteamiento, llega el momento de la ejecución del mismo. Según explica a El Diario el presidente del comité de empresa, Luis Ruiz Eguren (UGT), todos los trabajadores de Puente San Miguel afectados por el ERE se despedirán de sus puestos de trabajo de forma oficial el próximo 30 de junio. La semana que viene se entregarán las cartas de despido a todos los damnificados por el expediente. Asimismo, igualmente se ha comunicado ya quiénes serán los empleados que se despedirán de la compañía a través de rescisiones forzosas, otros 23 trabajadores.
165 empleados
optan por el adiós voluntario, entre bajas incentivadas y prejubilaciones.
230 trabajadores
conformarán la nueva plantilla de Bridgestone, frente a los 418 anteriores.
La diferencia con los compañeros que optaron por la propuesta empresarial para marcharse voluntariamente de la organización es que estos recibirán 30.000 euros de prima, así como una indemnización de 45 días por año trabajado sin límite de anualidades. Estas buenas condiciones llevaron a gran parte de la plantilla a aceptar dicha oferta, toda vez que la posibilidad de salir despedido rondaba el 50%. En la práctica, la fábrica queda reducida prácticamente a la mitad, al pasar de 418 a 230 efectivos. Al comienzo de la negociación la Dirección proponía 211 salidas en Reocín.
Una vez que la estructura se reduzca el próximo 30 de junio igualmente llegará la rebaja de turnos de trabajo, otra de las derivadas de los ajustes. Puente San Miguel se quedará con sólo dos turnos y sin necesidad de producir fines de semana ni noches, lo que asimismo supone un recorte salarial al prescindir de dichos complementos.
Bridgestone ya concretó los trabajadores que tendrán que marcharse de forma forzosa
El comité de empresa admite que la plantilla «está hecha polvo» y con mucha gente de baja
Según detalla Eguren, el nuevo funcionamiento comenzará el 7 de julio. La factoría estará dos semanas parada hasta que llegue ese momento. Por el camino, la recepción de las mencionadas cartas de despido y la salida de todos los damnificados.
El presidente del comité admite la depresión que rodea estos días el centro de trabajo, con muchos empleados ya de baja. «Los trabajadores están hechos polvo», describe, para sintetizar uno de los mayores golpes laborales de la historia reciente de la industria de Cantabria en general y del Besaya en particular.
Noticia relacionada
Los rostros de los despidos de Bridgestone
Impacto indirecto
En paralelo, el impacto indirecto sobre el personal de las contratas que trabajan para la fábrica de neumáticos de Reocín. Según fuentes sindicales consultadas por este periódico, actualmente hay diez empresas subcontratadas en la factoría que suman 156 trabajadores acreditados para acceder a las instalaciones.
La mayoría de las compañías externas realizan algún tipo de labor de mantenimiento. Entre ellas están Puente led, con 10 trabajadores autorizados en la planta; Metal Tres, con 27; Microescan, con 11; Yolito, con 11; Pecnelt, con 14; Mainsa, con 13; y Tesemex, con 18. Igualmente desempeña labores de mantenimiento –así como de limpieza– Serveo, que con 43 empleados es la contratista que más presencia tiene en Bridgestone. Todo apunta a que también será una de las más afectadas. Según trasladaron trabajadores de la fábrica a este periódico, los planes pasarían por reducir al menos a la mitad los efectivos de Serveo para que sus funciones pase a desempeñarlas la plantilla que quede de Bridgestone.
Asimismo, trabajan otra serie de entidades externas de manera diaria. Es el caso de Iunion, que con seis empleados se encarga de la seguridad y el control de acceso a las instalaciones; o Soderso, con tres cocineras para el servicio de comedor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.