Diez contratas con 156 empleados en Reocín se preparan para el impacto del ERE de Bridgestone
Las empresas externas que prestan servicio a la planta de Puente San Miguel aún no saben cómo les afectará el despido colectivo de 188 trabajadores
Las cifras de afectados directos del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se está aplicando en la fábrica de Puente San Miguel de Cantabria ya están claras. Después de meses de protestas y negociaciones, serán 188 salidas las que se produzcan de las 211 previstas inicialmente -para lo que 166 trabajadores ya han trasladado esta semana que se acogerán a una despedida pactada que incluye 36 prejubilaciones-. Sin embargo, es previsible que los reajustes en la planta cántabra no se queden ahí y terminen alcanzando de una manera u otra a los empleados de las subcontratas que desde hace años vienen prestando servicio a la factoría.
Desde que el fabricante de neumáticos japonés diera a conocer sus intenciones de recortar plantilla tanto en Puente San Miguel como en sus instalaciones de Basauri (País Vasco) el foco se ha centrado especialmente en los más de 546 empleos directos que querían recortar en su plantilla en España (finalmente serán 420). No obstante, en cada una de las manifestaciones también había otra protesta latente, la que protagonizan los empleados de subcontratas que igualmente están temerosos de las implicaciones que el despido colectivo pueda tener para ellos.
A estas alturas aún muchos desconocen en qué situación les deja todo lo que está ocurriendo. Es más, dado que la mayoría son sociedades muy pequeñas, no cuentan con un comité de representación de trabajadores. Según fuentes sindicales consultadas por este periódico, actualmente hay diez empresas subcontratadas en la factoría de Puente San Miguel de Bridgestone que prestan alguna serie de servicio o proveen de alguna maquinaria. Una decena de contratas que en total suman 156 trabajadores que están acreditados para acceder a las instalaciones cántabras de Bridgestone y que aún desconocen si las modificaciones acabarán haciendo que se prescinda de ellos.
La mayoría de las compañías externas realizan algún tipo de labor de mantenimiento. Entre ellas están Puente led, con 10 trabajadores autorizados en la planta; Metal Tres, con 27; Microescan, con 11; Yolito, con 11; Pecnelt, con 14; Maninsa, con 13; y Tesemex, con 18. Igualmente desempeña labores de mantenimiento -así como de limpieza- Serveo, que con 43 empleados es la contratista que más presencia tiene en Bridgestone. Todo apunta a que también será una de las más afectadas. Según han trasladado trabajadores de la fábrica a este periódico, los planes pasarían por reducir al menos a la mitad los efectivos de Serveo para que sus funciones pasen a desempeñarlas la plantilla que quede de Bridgestone, aunque todavía no se les ha trasladado ninguna decisión formalmente.
Asimismo, en la planta de Puente San Miguel trabajan otra serie de entidades externas de manera diaria. Es el caso de Iunion, que con seis trabajadores se encarga de la seguridad y el control de acceso a las instalaciones. Mientras que Soderso, con tres cocineras, gestiona el servicio de comedor de desayunos, comidas, almuerzos, meriendas y cenas, una labor que posiblemente podría verse limitada en consonancia con la reducción de los turnos que la empresa ya ha anunciado que ejecutará al eliminar noches y fines de semana.
La presencia de estos trabajadores subcontratados es permanente en la planta. «Un día normal acceden algo más de 355 personas a la fábrica, de ellas más de 260 forman parte de la plantilla directa y otros 90 son externos», calculan las fuentes sindicales consultadas. Además de los trabajadores de contratas también hay una serie de empleados autónomos que tienen a Bridgestone como cliente, como puede ser el servicio de fisioterapia, y que podrían ver reducidos sus servicios o incluso que se prescinda de ellos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.