Ciudadanos someterá sus pactos postelectorales a un comité
Será el encargado de analizar y aprobar o no las alianzas de sus candidatos a las municipales, autonómicas y generales
COLPISA
Lunes, 9 de marzo 2015, 12:56
El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha anunciado que "la creación de un Comité Nacional de Pactos Poselectorales para analizar y aprobar posibles acuerdos y auditar su cumplimiento".
En una rueda de prensa en la sede del partido, Rivera ha asegurado que el objetivo es "evitar que los pactos entre partidos políticos se conviertan en un reparto de sillas y cargos". Además, ha explicado que el comité "revisará periódicamente el cumplimiento de los pactos e informará a los ciudadanos". "Animo a todos los partidos a hacer públicos sus principios y condiciones a la hora de llegar a acuerdos", ha añadido.
Sobre las comparecencias del resto de la familia Pujol, previstas esta tarde en la comisión que investiga el fraude fiscal, Albert Rivera ha destacado que "Ciudadanos trabaja para desmontar la trama y las mentiras en torno al Caso Convergència" y para "poner en evidencia las contradicciones y las incoherencias del clan Pujol, así como averiguar si Artur Mas estaba al corriente de las cosas que hacía la familia del expresidente de la Generalitat". "Estamos viendo cómo se descompone la gran mentira de Convergència", ha asegurado el líder de Ciudadanos.
Albert Rivera considera que "la corrupción es una lacra y un problema nacional" porque "no tenemos unos ladrones, tenemos bandas organizadas". "El caso PP es la trama Gürtel y el caso PSOE es el de los ERE, los partidos han creado sistemas ilegales desde las cúpulas", ha criticado el presidente de Ciudadanos. Por ello, ha propuesto "un pacto nacional contra la corrupción y la despolitización de la Justicia".
Rivera cree que "CiU no debe cambiar de nombre sino de políticas y ha recordado que "es un clásico que UDC se desmarque de la voluntad que tiene Artur Mas de separar a los catalanes del resto de españoles y europeos". "Debemos trabajar juntos para reformar Cataluña y el resto de España" porque "crear fronteras es ir en dirección contraria al signo de los tiempos", ha defendido el líder de Ciudadanos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.