Borrar

Cumplimos con Cantabria

El Ejecutivo del PP ha conseguido frenar el deterioro que sufría la región como consecuencia de la nefasta gestión del Gobierno PRC-PSOE

Miércoles, 28 de agosto 2024, 07:15

En el primer año de gestión del Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga podemos afirmar, sin arrogancia, que el PP está cumpliendo con los cántabros.

El Gobierno del PP ha conseguido, en una primera etapa, frenar el deterioro que venía sufriendo Cantabria como consecuencia de la nefasta gestión del Gobierno PRC-PSOE. Hoy, Cantabria está objetivamente mejor.

Pese al empeño de la oposición por negar la realidad y dibujar un panorama apocalíptico sin haber hecho aún un ejercicio de autocrítica, los datos indican con claridad que el cambio ha llegado. Hemos empezado a reducir nuestro diferencial de crecimiento económico con la media nacional; hemos alcanzado el máximo histórico de afiliación en la Seguridad Social; en julio lideramos el descenso del paro con el mejor dato de la serie histórica en el sector industrial; aumentan los autónomos después de varios años en tendencia descendente; y estamos entre las comunidades que más empresas han creado en el último año.

Los proyectos están en marcha y los compromisos se están cumpliendo.

Nos comprometimos a bajar los impuestos y en el primer año cumplimos con la mayor rebaja fiscal de la historia de la región bajando todos los impuestos de competencia autonómica. Una reforma que beneficia a los 300.000 contribuyentes, que permitirá inyectar 100 millones anuales a la economía regional y situar a Cantabria a la cabeza en cuanto a competitividad fiscal. Algunos la tildan de insuficiente, pero en los últimos 16 años solo ha habido un aumento de la presión fiscal en nuestra tierra. Sin duda, una senda en la que la presidenta seguirá trabajando, sin poner en riesgo la calidad de los servicios.

Nos comprometimos a sacar a Cantabria de la cola de España en indicadores de deterioro sanitario, una situación intolerable con las mayores listas de espera del país y ya se ha invertido la tendencia reduciendo los pacientes en lista de espera y el tiempo medio que se ven obligados a esperar: 34 días menos para una intervención quirúrgica, 10 menos para una consulta de especialista y 50 menos para una prueba diagnóstica.

Pese al déficit de facultativos, trabajamos para que la sanidad cántabra vuelva a la senda que nunca debió abandonar y sea la mejor para los cántabros. Por primera vez, y quiero incidir especialmente, se ha garantizado la cobertura de Atención Primaria en el medio rural durante el verano, con todos los consultorios abiertos con un profesional enfermero y una alternativa de transporte al Centro de Salud de referencia donde falte un médico. Algo inédito hasta el momento.

Nos comprometimos con un sistema solvente de Atención a la Dependencia y hemos recuperado la libre elección de centro y ampliado el catálogo de servicios y prestaciones. Hoy hay más derechos, más servicios y más prestaciones en favor de los usuarios y sus familias.

Prometimos abrir una nueva etapa de oportunidades para los autónomos y cumplimos con el I Plan de Empleo Autónomo dotado con 38 millones anuales, con medidas como la cuota cero los dos primeros años.

Prometimos reducir los trámites y cargas burocráticas y cumplimos con la Ley de Simplificación Administrativa, que convertirá a Cantabria en la comunidad con menos burocracia.

Hemos modificado la Ley del Suelo para permitir y flexibilizar la construcción de la vivienda unifamiliar en suelo rústico y hemos puesto en marcha un paquete de medidas sensatas y constructivas para atajar el problema de la vivienda.

La Cantabria que queremos promueve también el acuerdo con los Ayuntamientos, huyendo del sectarismo que hemos sufrido en otras legislaturas, respetando su autonomía y buscando la equidad.

En la primera etapa de esta nueva legislatura, hemos arrancado el cambio. Sin duda, podríamos ir más rápido si no circulásemos con un solo motor como consecuencia del abandono del Gobierno de España a nuestra región.

El Gobierno de Sáenz de Buruaga necesita la implicación de toda la sociedad cántabra y que la oposición abandone sus intereses partidistas para que este cambio que ya notamos se siga consolidando de manera más rápida y continúe repercutiendo positivamente en los cántabros: Economía, Buen Gobierno y Servicio a las Personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cumplimos con Cantabria