Borrar

Rincones de Cantabria para empezar el otoño

Pasear por los bosques del Saja, descubrir la cueva del Castillo, sumergirse en las marismas de Joyel, explorar la ermita rupestre de Arroyuelos o dormir en Bárcena Mayor son cinco de los planes para disfrutar de los próximos meses

PPLL

Viernes, 23 de septiembre 2016, 07:13

Llega el otoño y aunque Aemet ha pronosticado que tenemos por delante meses cálidos, la naturaleza seguirá su curso y podremos disfrutar de hermosos paisajes que van a ir cambiando de color. Por eso hoy os proponemos estos cinco planes por la región para disfrutar de Cantabria en todo su esplendor de verdes que empiezan a tirar a ocre, amarillo, naranja y marrón. Estas son nuestras propuestas para recibir el otoño.

Pasear por los bosques del Saja

Aunque todavía los bosques están verdes ya podemos admirar en las zonas más sombrías ejemplares de chopos y hayas con hojas doradas.

Para llegar a los hayedos del Saja hemos cogido la autopista hasta Cabezón de la Sal. Nos hemos adentrado en este bonito pueblo y hemos buscado la carretera que nos lleva al Valle de Cabuérniga. Seguimos por la misma vía dirección Reinosa, por el puerto de Palombera. De esta forma nos adentramos en el hayedo sin pérdida. Por el camino iremos descubriendo paradas junto a la carretera en las que podremos disfrutar del bosque y de pozas de aguas cristalinas. A escasos metros del puerto hay un mirador con una escultura de un corzo con unas buenas vistas de los bosques del Saja.

............................

Descubrir la cueva del Castillo

La cueva del Castillo -Patrimonio de la Humanidad- se encuentra en la localidad de Puente Viesgo, y en ella podremos admirar algunas de las pinturas rupestres más antiguas del mundo.

Para llegar hasta aquí hemos cogido la nueva autovía Solares-Torrelavega para salirnos a la Nacional 623 en dirección Puente Viesgo. Al llegar a la famosa localidad nos hemos desviado por una carreterilla que sale de un parking público hacia las cuevas del Castillo, que están debidamente señalizadas. Por fin aparcamos en un estacionamiento junto a una cancela y seguimos andando un par de minutos hasta el Centro de Interpretación.

............................

Sumergirse en las marismas de Joyel

Ahora que llega el otoño numerosas especies de aves acuáticas regresan a nuestras marismas para pasar el invierno por lo que es un buen momento para visitar esta bonita y valiosa lámina de agua.

Para llegar a las marismas hay varias opciones dependiendo desde donde salgamos de excursión. Nosotros, que venimos de la zona oriental de la comunidad, cogemos la autovía hasta Beranga, donde salimos para continuar por la carretera hacia Noja. En una rotonda enorme nos salimos en dirección Isla, para después de unos cientos de metros volvernos a desviar a la derecha, buscando de nuevo Isla por una carretera que tiene un carril para bicicletas. Justo después de ver el Centro de Interpretación del Parque Natural encontraremos, también a mano derecha, un aparcamiento que será el punto de partida de la ruta que nos llevará por este hermoso paraje natural. Dificultad nula, ideal para cualquier edad.

............................

Explorar la ermita rupestre de Arroyuelos

Al sur de Cantabria se encuentran escondidas varias ermitas rupestres excavadas en roca arenisca. La ermita de Arroyuelos es impresionante y sin duda os dejará con la boca abierta.

Atravesamos Polientes, capital del valle de Valderredible, y seguimos por la comarcal 275 dirección Orbaneja del Castillo y Escalada, ya en la provincia de Burgos. Justo en el cruce a San Martín de Elines nos desviamos a la izquierda hacia el barrio de Arroyuelos. Al final de la 'carreterilla' hay un amplio aparcamiento con un cartel informativo de lo que vamos a ver. La ermita rupestre de Arroyuelos actualmente está cerrada entre semana. El alcalde pedáneo tiene la llave y la abre los fines de semana y los días festivos. La entrada es gratuita y se admiten donativos en una caja que hay colocada en la misma puerta.

............................

Dormir en Bárcena Mayor

Bárcena Mayor es uno de los pueblos más bonitos de España. Pasear al anochecer por sus calles desiertas oliendo la leña que se quema en las chimeneas de las casonas montañesas no tiene precio.

Para llegar hasta Bárcena Mayor hemos cogido la Autovía del Cantábrico dirección San Vicente de la Barquera. Salimos por Cabezón de la Sal y nos adentramos por el Valle de Cabuérniga. Hemos recorrido parte del valle paralelos al río Saja y nos desviaremos a mano izquierda por una carretera perfectamente asfaltada que nos llevó hasta Bárcena Mayor.

............................

Más planes por Cantabria

El Mundo de Jaled se ha convertido en una referencia a la hora de descubrir lugares mágicos en Cantabria. Cada viernes, este joven castreño nos descubre un plan para disfrutar sin salir de la región y aquí podéis ver todas sus propuestas.

Jaled nos propone visitar playas para disfrutar de la naturaleza, miradores a los que asomarse para quedarse boquiabierto, lugares como la necrópolis medieval de Valderredible que nos ayudan a entender la historia de Cantabria, o detalles tan curiosos como la colección de canecillos de imágenes obscenas que hay en la colegiata románica de Cervatos.

Ahora que cada vez hay menos días playa podemos empezar a programar nuestras agendas con planes en Cantabria para hacer en pareja o en familia. Conocer la cueva de Cullalvera o disfrutar de un día de lluvia por el Alto Miera son solo algunas de las opciones que El Mundo de Jaled nos descubre desde dentro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rincones de Cantabria para empezar el otoño

Rincones de Cantabria para empezar el otoño