Borrar
SH

El cementerio de Ballena opta a ser el más bonito de España

El camposanto castreño participa en el certamen de la revista 'Adiós cultural' que busca reconocer el interés histórico, social, artístico y patrimonial

Irene Bajo

CASTRO URDIALES

Jueves, 1 de septiembre 2022, 19:18

El cementerio de Ballena vuelve a participar en el certamen de cementerios organizado por la revista 'Adiós cultual', tras dos años de parón con motivo de la pandemia. El camposanto castreño, que en anteriores ediciones ha sido premiado en este certamen, participa en esta ocasión, a través de la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio en las categorías a la mejor actividad pública realizada en el cementerio y al cementerio más bonito; este último por votación popular, no pudiendo participar de nuevo en el apartado de mejor cementerio por haberlo ganado años anteriores.

La votación abierta al público para esta última categoría se ha iniciado hoy, 1 de septiembre y los interesados podrán emitir sus votos hasta el 30 de septiembre en la web de la revista.

El objetivo del concurso, que cumple su séptima edición, es el mismo que el que se pretende por parte de la concejala del área, Rosa Palacio, que es «impulsar al cementerio de Ballena como recurso artístico, patrimonial y turístico«. Con esta pretensión, recuerda Palacio que, por parte de la Concejalía de Turismo «se ha continuado con la importante labor de concienciación a la ciudadanía que se hizo en la legislatura pasada sobre la importancia patrimonial que alberga nuestro cementerio», y como resultado de esa labor de educación patrimonial «se ha conseguido fomentar el cementerio de Ballena como un recurso para reivindicar el espacio como un lugar lleno de vida y del recuerdo de la gente que los habitó», matiza Palacio, que remarca que se trata de uno de los tres únicos cementerios históricos de Cantabria.

Por lo que respecta al concurso, durante el desarrollo del certamen un grupo de expertos valorará las candidaturas presentadas según los exponentes artísticos, históricos y sociales. A su vez, se tendrá en cuenta la singularidad y grado de conservación. Posteriormente, el día 30 de septiembre, el jurado conformado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente, decidirá la candidatura ganadora de cada una de las categorías presentadas.

En este sentido, el cementerio de Ballena se ha presentado a la mejor actividad pública con el desarrollo de la in-formación turística accesible, a través de la digitalización de la información cultural existente de audio guías, cuadernos culturales y folleto patrimonial de forma audible e interpretada en lengua de signos, favoreciendo el fin de este galardón que es crear unos lazos de unión o conexión que permitan sentirse parte de este conjunto y así lograr la participación e implicación social, la sensibilización y la salvaguardia de este lugar.

La votación popular se realizará del 1 al 30 de septiembre en la web de la revista Adiós Cultural para la categoría al cementerio más bonito, donde se podrá votar a través de un correo electrónico como siempre, junto al DNI del votante, para asegurar un voto por persona. Desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio se anima a toda la población castreña a que vote al cementerio de Ballena como el cementerio más bonito «y conseguir una mención más para nuestro cementerio histórico».

Según indicó Palacio, desde la primera edición en 2014, este concurso se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados. La iniciativa busca reconocer el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios españoles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cementerio de Ballena opta a ser el más bonito de España

El cementerio de Ballena opta a ser el más bonito de España