El Ministerio de Fomento construye una senda peatonal entre San Vicente y La Revilla
El nuevo paseo discurre paralelo a la carretera nacional 634, aprovechando partede su antiguo trazadoque estaba abandonado
Vicente Cortabitarte
Miércoles, 20 de enero 2021, 07:35
La Demarcación de Carreteras en Cantabria, dependiente del Ministerio de Fomento, ha comenzado a ejecutar el proyecto de construcción de una senda peatonal ... paralela a la carretera nacional 634 por un tramo de extraordinario atractivo paisajístico como el que discurre desde el puente de La Maza en San Vicente de la Barquera hasta la intersección con la carretera autonómica CA-131 en la localidad de La Revilla.
En estos momentos se está ejecutando la primera fase de dicho proyecto, con una inversión de 47.688 euros para un recorrido de poco más de 600 metros de los cerca de dos kilómetros con que contará cuando se realice la actuación en su totalidad. El resto del recorrido está previsto ejecutarlo en fases sucesivas.
Las obras que ya se han iniciado enlazarán la acera sur del Puente de la Maza hasta el espacio sobrante de la antigua carretera, en la primera de las muchas curvas de dicho trayecto que con la reforma de la actual carretera, en la década de los setenta del pasado siglo, quedaron en su día abandonadas, convirtiéndose con el paso del tiempo, algunas de ellas, en vertederos incontrolados.
Con esta actuación se logrará ofrecer una senda peatonal segura por el Parque Natural de Oyambre, aprovechando para ello en su mayor parte tramos del antiguo trazado de la carretera nacional 634 con cerca de cincuenta años en desuso.
Con ello se potenciará el disfrute de los valores ambientales y paisajísticos, ya que todo el trazado es un mirador continuo de la desembocadura del río Escudo en las rías de San Andrés y San Vicente.
Por otra parte se recuperarán las curvas abandonadas, con muchos residuos sin tratar, convirtiendo algunas de ellas en áreas de descanso, con arbolado y mobiliario urbano de mesas y bancos. La nueva senda contará con 2,5 metros de anchura, a los que se añadirán otros 80 centímetros a lo largo de 300 metros lineales que estarán ajardinados con laurel, a modo de seto arbustivo para independizar el tráfico rodado y el peatonal. También contará en todo su recorrido con barandilla de madera y se limitará la velocidad del tráfico a 60 kilómetros hora en todo el tramo.
Para esta actuación se creará una nueva plataforma a lo largo de 250 metros, se aprovechará la plataforma actual a lo largo de otros 205 metros, reduciendo los tres carriles actuales de la carretera a dos y se aprovecharán 155 metros de plataforma de trazado antiguo.
La nueva senda mejorará la seguridad vial al retirar de la calzada actual a los caminantes estivales que la venían utilizando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.