Bareyo acoge las prácticas del Máster en Podología Forense
Hasta el próximo domingo, el municipio acogerá todo tipo de pruebas, tanto diurnas como nocturnas, y se complementará con formación teórica en el Auditorio de Ajo.
El municipio de Bareyo es escenario, esta semana, de las prácticas de la IV edición del Máster en «Podología Forense y Podiatría Forense · Investigación de la Escena del Crimen: Análisis Forense de Huellas de Pisadas», un máster único en esta especialidad en España y en Europa, que se imparte por parte de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, SECCIF, entidad vinculada al Ministerio de Interior.
Durante estos días, el entorno de Bareyo acoge todo tipo de pruebas, tanto diurnas como nocturnas, y se complementará con formación teórica en el Auditorio de Ajo. Dicha formación correrá a cargo de docentes vinculados a la Jefatura Policial del Estado, Guardia Civil, Policía Nacional, Mosos d`Esquadra, Policía de Investigaciones de Chile, Policía de Salta, Magistratura de Argentina, así como por el director del Máster, Jefe de Estudios de SECCIF-CSEC y delegado en España de la Sociedad Americana de Podiatría Forense, Pablo Martínez-Escauriaza, y otros profesores de este Máster. Contará, también, con la participación de la Protección Civil de Bareyo.
Manejo y control de armas, así como tipología, munición y legislación; actuación de autopsias y exhumaciones –por parte de peritos judiciales-; valoraciones, rastreo podológico forense –personas desaparecidas-; investigación en la escena del crimen o identificación de personas en temas de inmigración, son algunos de los ejemplos que se están abordando en estas prácticas. «El objetivo es formar a profesionales en este campo, que en España aún no están muy reconocidos, pero que son de gran importancia y gozan de gran reconocimiento en países como EEUU o el Reino Unido», afirma Pablo Martínez-Escauriaza. «Y es que la podología puede aportar pistas fundamentales para todo tipo de delitos», añade.
La formación arrancó el pasado martes con una formación teórica y continuó el miércoles, con clases de balística y armamento. Ayer se llevaron a cabo rastreos y huellas, y hoy, viernes, se centrarán en el rastreo en escenarios y ya el sábado se vuelve a la teoría, esta vez por parte de profesionales de la Ertzaintza. «Se trata de una semana muy intensiva, con muchas pruebas y formación, por parte de excelentes profesionales, que sirve como resumen del Máster», señala el Jefe de Estudios de SECCIF-CSEC. «Y es que la parte teórica se tiene que poner en práctica, y se tiene que hacer sobre el terreno, que es donde se aprende mejor», concluye.
Forman parte de este Máster podólogos o podiatras colegiados de cualquier país, así como médicos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo es dotar de capacitación profesional como Podólogos Forenses Investigadores de la Escena del Crimen y su ejercicio como Peritos Judiciales, con labores desde valoración del daño corporal hasta su participación en la resolución de crímenes, a través de las huellas o Biomecánica Forense de la marcha humana en procesos de identificación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.