El retornar del indiano volverá a celebrarse los días 30 y 31 en la Finca del Marqués de Valdecilla
La cita contará con actividades, historia, música, degustaciones, representaciones teatrales y visitas guiadas a la Casa Blanca
El retornar del indiano hará honor a su nombre más que nunca el próximo fin de semana, porque la fiesta regresará el próximo fin de ... semana tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia. Será, como no podía ser de otra manera, en la Finca del Marqués de Valdecilla, que acogerá un nutrido programa en dos jornadas, la del sábado día 30 y el domingo 31. Como es tradicional, no faltarán los trajes de época, el ambiente del siglo XX, las actuaciones, juegos y las representaciones teatrales de esta cita que celebra el Ayuntamiento −integrado en la Red de Municipios Indianos del Cantábrico− junto a las asociaciones vecinales de Medio Cudeyo.
Esta fiesta de recreación histórica, uno de los eventos más populares de Trasmiera, propone un viaje a la época de esplendor del recinto más ilustre de Valdecilla, cuando estaba habitado por su propietario original, Ramón Pelayo de la Torriente, marqués de Valdecilla. A su figura se rinde homenaje con El retornar del indiano, más aún este año puesto que se conmemora el 90 aniversario de su fallecimiento. Igualmente, la celebración está dedica a todos aquellos que se aventuraron en la búsqueda de una mejor vida y regresaron con mayor o menor fortuna de hacer las Amércicas y que en el caso de Medio Cudeyo encontró en el marqués de Valdecilla su mejor embajador.
El programa
Puestos de las asociaciones del municipio, visitas guiadas, escenas teatralizadas, actuaciones, sorteos, talleres y degustaciones de las pastas Indianitos del Circuito Indiano serán algunos de los alicientes para acudir el fin de semana a Medio Cudeyo.
Los actos comenzarán el sábado, cuando el público asistente podrá participar arrancando con la celebración de visitas guiadas a la Casa Blanca en dos horarios: 12.30 y 17.30 horas, serán visitas con carácter gratuito y no hará falta inscribirse. A las 20.00 horas tendrá lugar la Exposición de los trajes indianos a cargo de Mª Jesús Mínguez, que podrá ser disfrutada en la casa museo de la Finca hasta el 28 de agosto. Para cerrar la jornada, a las 21.30 horas la compañía Callejón Teatro, con Ramón Qu, realizará la representación de la obra ‘El marqués de Valdecilla: un retrato’.
Ya el siguiente día, domingo 31, como si de un viaje en el tiempo se tratara, las puertas de la finca abrirán un portal a principios del siglo XX, cuando Valdecilla lucía en todo su esplendor. Con actividad ininterrumpida, se ha programado la representación de varias escenas teatralizadas que comenzarán a las 12.00 horas, bajo la dirección de Fernando Rebanal, con pases de mañana y tarde, en las que se vivirán momentos de la vida del marqués y las visitas sociales de la época a la finca.
Asimismo, habrá visitas guiadas, exhibiciones de productos de época, un vídeo documental ‘Homenaje a Cuba’, que se grabó de forma íntegra en la Finca de Valdecilla y que, a través de diferentes testimonios, presenta a personas cubanas que en la actualidad realizan el viaje inverso al que una vez realizaron los indianos. La comida estará amenizada por Hermes de la Torre con música de su tierra natal, y se podrá realizar picnic libre en la finca y aquellos que lo deseen podrán degustar comida a precios populares en el puesto del grupo de Danzas San Pedruco, cuya recaudación destinarán a una causa solidaria.
Tras la comida, la organización servirá un café gracias al apoyo de Café Dromedario, y seguidamente se podrá disfrutar de una demostración de cómo se elaboran puros habanos, por gentileza de Altadis.
Pensando en los más pequeños por la tarde habrá Gymkhanas y talleres infantiles organizados por los monitores de ocio y tiempo libre municipales. Además, continuarán las visitas guiadas a la Casa Blanca, así como las teatralizaciones de la Escuela Municipal de Teatro que se reanudarán a las 16.45 con la escena final en pase único a las 18.45 horas.
Ya a las 19.45 horas llega uno de los platos fuertes con el Orfeón Cántabro y un espectáculo musical inédito creado especialmente para esta fiesta ‘El retornar del Indiano’, haciendo referencia a la época e historia en torno a la figura del Marqués de Valdecilla.
A las 20.45 horas se realizará el sorteo para todas aquellas personas que hayan participado comprando en los puestos, y tendrán la oportunidad de llevarse alguno de los numerosos regalos que las empresas colaboradoras han aportado a la fiesta y para lo que será imprescindible estar en ese momento.
Y como fin de fiestas y para hacer bailar a todos los asistentes, el Trío Siguaraya a las 21.15 horas hará un recorrido por la música cubana que despedirá El retornar del Indiano, en una edición que más que nunca vuelve tras mucho hacerse esperar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.