
Ver 7 fotos
Cantabria recuerda a Miguel Ángel Blanco
María José Sáenz de Buruaga, en su primer acto público como presidenta de Cantabria, acompañó a Gema Igual en la lectura del manifiesto en Santander
Diferentes representantes de la política regional y local se sumaron esta mañana al homenaje rendido en la plaza del Ayuntamiento de Santander a Miguel Ángel ... Blanco, asesinado hace 26 años por ETA con tal conmoción popular que muchos expertos lo sitúan como el punto de inflexión que marcó el inicio del fin de la banda terrorista. Al acto, que tuvo una dimensión nacional, acudieron representantes parlamentarios y municipales de todos los grupos políticos menos de Vox, que ya había avisado en otros consistorios del país de su ausencia aludiendo a que no podrán compartir actos institucionales con representantes socialistas por haber «pactado con Bildu».
La alcaldesa de la capital, Gema Igual, fue la encargada de leer el manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco titulado 'Ni podemos ni queremos olvidar' en la plaza del Ayuntamiento; y estuvo acompañada por la presidenta de la comunidad, María José Sáenz de Buruaga, en el que fue su primer acto público.
Las dos figuras más importantes de la política regional, Igual y Buruaga, compartieron espacio frente al atril, pero sólo la regidora habló, pues el acto estaba circunscrito al municipio. «Hoy es el día en que recordamos a Miguel Ángel Blanco, pero también a las 1.451 víctimas mortales, a los 5.000 heridos y a los 167 secuestrados que sufrieron la barbarie de la banda», exclamó la regidora.
Igual leyó un manifiesto que ahondó en la necesidad de mantener la memoria de ETA. «Todas las víctimas del terrorismo son héroes de la democracia y es un deber político, y moral rendirles homenaje, reconocer su valía», reivindicó Igual frente a más de doscientas personas entre las que se encontraron también representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
No se ha construido, a juicio de la Fundación, una memoria digna para las víctimas. «La línea divisoria que se trazó con Miguel Ángel Blanco entre demócratas y ETA se ha difuminado, porque no ha existido en el entorno político una regeneración moral». Y al final el tono de reproche político cobró más fuerza. «Esta legislatura será recordada como infame para la dignidad de la memoria de Miguel Ángel Blanco», aseveró Igual, que a través de la lectura del manifiesto cargó contra la actual política de pactos de Moncloa.
«Es una anomalía democrática que partidos que legitiman a ETA en sus fines y sus medios, que no la condenan... Que tienen terroristas con delitos de sangre en sus listas electorales, y que no han realizado la más mínima autocrítica, hayan sido decisivos en la gobernabilidad de España», clamó contra las negociaciones del Gobierno de Pedro Sánchez con Bildu.
VOX, por libre
De forma paralela los representantes municipales de Vox difundieron un comunicado en el que destacaron su «más absoluta repulsa a cualquier intento de blanqueamiento o justificación» de todos los actos cometidos por la banda terrorista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.