Deba y Concejo Abierto presentan 20 propuestas urbanísticas para Santander
Sendos colectivos critican que en 40 años sólo se han hecho obras para la «propaganda política del alcalde de turno» y proponen crear un corredor verde e instalar aparcamientos disuasorios en las afueras
Los colectivos Deba y Concejo Abierto han presentado a los grupos políticos y concejales del Ayuntamiento de Santander 20 propuestas urbanísticas que «priorizan» los ejes de actuación global y el modelo de ciudad con visión de futuro.
Según explican ambos colectivos en una nota de prensa, la gestión desarrollada en 40 años se ha limitado a la realización de determinadas obras «notorias», de «cuestionable justificación y coste», destinadas fundamentalmente a la «propaganda política del alcalde de turno».
Deba y Concejo Abierto señalan que el plan general anulado convertía a Santander «en un mero solar para promotores», al priorizar y extender la actividad de la construcción «hasta el límite de la capacidad del municipio».
«Si definimos el urbanismo como la ordenación del territorio en función del interés general de todos los habitantes de la ciudad, podemos decir que, tras cuatro décadas de elecciones democráticas, el urbanismo todavía no ha llegado a Santander», han lamentado.
Mayor participación ciudadana
Ambos colectivos opinan que, «demostrada la incapacidad» de la mayor parte de los políticos y partidos de Santander, han elaborado y trabajado durante ocho años en las propuestas «prioritarias» que, según apuntan, «deben considerar y llevar a cabo los representantes políticos en el Ayuntamiento».
Y aseguran que la «única garantía» de que Santander se oriente hacia un modelo de ciudad «más democrática y habitable» es promover y respetar «por sistema» los procesos de participación ciudadana.
En conjunto, han desarrollado 20 propuestas entre las que destacan la participación de la ciudadanía sobre el modelo de ciudad que desea promover la movilidad sostenible, potenciar un corredor verde o propiciar la creación de aparcamientos disuasorios a la entrada de la ciudad, y también fomentar el transporte público.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.