Diques y trincheras
Hace mucho tiempo que la legislatura en el Parlamento está agotada, al menos desde que el Gobierno regional sacó adelante por los pelos los Presupuestos del año preelectoral ... en curso. Así que lo que queda ahora es la política de trincheras hasta la próxima cita con las urnas dentro de trece meses.
Los grupos que sostienen al Ejecutivo, PRC y PSOE, junto a Podemos y Ciudadanos, se pusieron de acuerdo para trasladar este lunes a la Cámara la controversia sobre los diques de La Magdalena. Para desgastar al PP de Gema Igual que gobierna en Santander y también para subrayar algunos vaivenes y contradicciones en la materia. Por ejemplo, aquella decisión del Gobierno de retirar el recurso judicial contra la obra de los espigones como gesto de buena voluntad hacia el ministro De la Serna, como mencionaron diversos portavoces. O las fotos que enseñó José Manuel Igual (PP) de las imponentes escolleras del puerto de Laredo que en su día inauguró Revilla. Igual está muy lejos del oficialismo popular al que pertenecen la alcaldesa de Santander y su antecesor, Íñigo de la Serna, pero claro, este lunes se trataba también de defender a su hermana Gema.
En el asunto de los diques, como en el del MetroTUS, la movilización popular y la ofensiva política contra el PP son tan potentes y tan enconadas que los aspectos técnicos apenas tienen peso en el debate. Ni siquiera cuenta el argumento de que ambos han sido diseñados y/o avalados por la Universidad y por técnicos superiores de la Administración. El crédito académico y científico ha sucumbido como una víctima colateral de la batalla.
Los proyectos para la mejora del transporte urbano en Santander y para la preservación de las playas de La Magdalena se mueven por el momento en el terreno de la incertidumbre. La única certeza es de orden táctico. Hasta el PP, tan castigado por las críticas, admite ya que estos proyectos de tanto calado son para ponerlos en marcha al principio y no al final de la legislatura, para que al acercarse las elecciones se valoren mejor las ventajas que los inconvenientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.